www.modapunta.com
    

VIDA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Arcópoli lleva a fiscalía las declaraciones de odio de diputada de Vox en Madrid

Arcópoli ha denunciado el discurso de odio de la diputada Isabel Pérez Moñino del grupo VOX en la Asamblea de Madrid. La entidad, que defiende los derechos LGBTI+, ha mostrado su rechazo a las declaraciones realizadas por la diputada y ha decidido enviar el caso a la fiscalía. Esta intervención se produce en un contexto de creciente preocupación por los discursos que atentan contra la dignidad y los derechos de las personas LGBTI+.

Nuevas deducciones fiscales para alquiler y rehabilitación energética de viviendas

La ciudadanía puede beneficiarse de dos importantes deducciones fiscales en materia de vivienda. Las deducciones por alquiler pueden llegar hasta el 90% del rendimiento en zonas tensionadas, mientras que las obras de rehabilitación energética pueden alcanzar hasta el 60% del coste total si logran reducir el consumo de energía primaria no renovable. Para más información sobre la tributación del arrendador y las deducciones por mejoras energéticas, se pueden consultar los enlaces proporcionados.

Aumentan un 7,2% los ingresos por cotizaciones sociales en 2024

Los ingresos por cotizaciones sociales en 2024 han experimentado un crecimiento del 7,2%, superando los 165.000 millones de euros. A pesar de este aumento, el saldo del sistema se mantiene en -0,6% del PIB, mientras que la contabilidad nacional de los fondos de Seguridad Social muestra una reducción al -0,5% del PIB. Para más detalles, se puede consultar el resumen de la ejecución del presupuesto de diciembre de 2024 disponible en el enlace proporcionado.

España informa a Eurostat que cerró 2024 con un déficit del 2,80% del PIB

El Ministerio de Hacienda ha informado a Eurostat que España cumplió con el objetivo de estabilidad, cerrando 2024 con un déficit del 2,80% del PIB. Este logro se atribuye al sólido crecimiento económico del país, que superó en más de tres veces la media de la zona euro, y a la mejora en el mercado laboral. Estas condiciones han permitido ajustar las previsiones de déficit sin necesidad de recortes, al mismo tiempo que se refuerza el Estado del bienestar. Para más detalles sobre los indicadores económicos y financieros, se pueden consultar las publicaciones oficiales.

Una cuarta parte de las personas trans en España ha sufrido agresiones en el último año

Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según el informe "Estado del Odio LGTBI+ 2024" elaborado por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,6% ha sufrido acoso y el 37,8% ha enfrentado discriminación. Marta Alonso, representante de la federación, reclama la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia grupos vulnerables. Este alarmante panorama resalta la necesidad de legislar para erradicar el odio y proteger a las personas afectadas.

España logra un déficit público del 2,8% del PIB en 2024, superando objetivos europeos

España ha cerrado el año 2024 con un déficit público del 2,8% del PIB, logrando así mejorar por quinto año consecutivo el objetivo establecido con la Unión Europea. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha resaltado que esta reducción del déficit posiciona a España como un país fiable y con estabilidad económica, lo que genera confianza entre los mercados e inversores.

Casi el 50% de las personas trans enfrenta riesgo de pobreza en España

Casi la mitad de las personas trans en España se encuentra en riesgo de pobreza, según un informe de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), publicado con motivo del Día de la Visibilidad Trans. El estudio revela que el 48% de este colectivo vive en condiciones económicas precarias, con un cuarto de los hogares ingresando menos de 1000 euros al mes. La presidenta de FELGTBI+, Paula Iglesias, destaca la necesidad urgente de políticas laborales específicas para mejorar la inserción laboral de las personas trans y propone un protocolo de acompañamiento laboral. Además, se hace un llamado a las empresas para que adopten prácticas inclusivas y participen en el programa "YES, WE TRANS", que busca facilitar la integración sociolaboral del talento trans.

España aboga por una PAC con identidad y financiamiento adecuado

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y una financiación adecuada durante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE. Destacó que el debate sobre la visión propuesta por la Comisión Europea es fundamental para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, enfatizando su importancia para garantizar la seguridad alimentaria.

Creación de grupos operativos para combatir delitos de odio en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la creación de grupos centrales operativos en la Policía Nacional y la Guardia Civil para investigar delitos y discursos de odio. Esta iniciativa forma parte del III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que incluye 109 medidas destinadas a prevenir y perseguir estos incidentes, así como a proteger mejor a las víctimas.

La pensión media de marzo alcanza los 1.308,2 euros

En marzo de 2025, la pensión media de la Seguridad Social en España se sitúa en 1.308,2 euros. La Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas. Esta información es relevante para entender el estado actual del sistema de pensiones en el país y su impacto en la población. Para más detalles, se pueden consultar los datos estadísticos sobre las pensiones contributivas y las clases pasivas.


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,3125