|
Mango está impulsando la expansión de su línea juvenil Mango Teen en el Reino Unido, abriendo su tercera tienda independiente en el centro comercial Buchanan Galleries de Glasgow. Esta apertura marca la primera tienda de Mango Teen en Escocia y la primera fuera de Londres. La compañía ha identificado una creciente demanda por moda juvenil contemporánea y de calidad, lo que ha llevado a un plan de crecimiento que prevé duplicar el número de tiendas a más de 40 para 2024. La nueva tienda genera 10 empleos y presenta un diseño interior inspirado en la herencia mediterránea de la marca. Desde su lanzamiento online en 2021, Mango Teen ha experimentado un notable crecimiento, consolidándose como una opción accesible para los adolescentes que buscan expresar su estilo personal.
Adolfo Domínguez ha alcanzado un hito significativo en su internacionalización, generando el 42,6% de sus ventas fuera de España durante el primer trimestre del ejercicio 2025/26. Esta cifra representa el mayor porcentaje en la última década y se traduce en ingresos de 24,1 millones de euros, manteniendo las ventas del mismo periodo del año anterior. La compañía ha experimentado un crecimiento notable en mercados internacionales, con incrementos del 41% en Oriente Próximo y del 25% en Colombia. Además, las ventas online han crecido un 19,4% interanual. La junta de accionistas ha respaldado la gestión actual y se han aprobado nuevas políticas para continuar enfocándose en la rentabilidad y expansión internacional.
Para nadie es un secreto que, en el mundo de la moda masculina, el estilo urbano ha ganado protagonismo en los últimos años. De hecho, cada vez son más los hombres que buscan prendas que reflejen su carácter aventurero, su amor por la naturaleza y su actitud inconformista. Y entre las piezas clave para conseguir un look urbano y auténtico, las camisetas se posicionan como la base esencial.
Mango ha sido galardonada como Mejor Proyecto Empresarial en los Premios de la Academia de la Moda Española, destacando su compromiso con la creatividad y la industria textil nacional. César de Vicente Sandoval, director global de retail, recibió el premio y enfatizó la importancia del diseño español. Este reconocimiento celebra los 40 años de trayectoria de Mango, que ha llevado su propuesta de moda a más de 120 países. Durante la gala, se rindió homenaje a Isak Andic, fundador de la marca, y se destacó el crecimiento reciente de la compañía, con una facturación de 1.728 millones de euros en el primer semestre de 2025. Mango continúa innovando con nuevas colecciones y colaboraciones, reafirmando su posición en el sector global de la moda.
El Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad de la Universidad Complutense de Madrid ha lanzado un curso titulado "Moda y sostenibilidad. Introducción práctica al upcycling", que se llevará a cabo todos los miércoles desde febrero hasta abril de 2025. Este curso, que abarca 32 horas presenciales, busca promover la sostenibilidad en la industria de la moda mediante técnicas de upcycling, permitiendo a los participantes transformar prendas usadas en nuevas creaciones con mayor valor. Coordinado por José Luis Ayala y contando con expertos en moda, el taller fomenta la concienciación sobre sostenibilidad y economía circular, abordando temas como el greenwashing y el impacto medioambiental del consumo. Los estudiantes, provenientes de diversas facultades, aprenderán tanto teoría como práctica, culminando en una sesión final para reflexionar sobre lo aprendido.
Un estudio de Epson revela que la producción de ropa en España requiere 32,3 billones de litros de agua, lo que equivale a una huella hídrica media de 679.000 litros por armario. Este informe se presenta antes de la Semana de la Moda de Madrid y destaca que los vaqueros y jerséis son las prendas más contaminantes. Además, solo el 41% de los españoles conoce el término "huella hídrica". Epson ha colaborado con PATTERNITY para crear 'Water Silks', una colección sostenible que demuestra cómo la innovación puede reducir el consumo de agua en la industria textil. La impresión digital podría disminuir el uso de agua hasta en un 97%.
L’Oréal ha lanzado la competición L’Oréal Brandstorm en la Universidad Loyola, donde estudiantes de grado y máster pueden inscribirse hasta el 20 de marzo. Los participantes formarán equipos de tres para desarrollar un proyecto sobre cómo hacer más atractiva la belleza masculina, con la oportunidad de representar a España en la final internacional en París en mayo. La universidad ha tenido éxito en ediciones anteriores, alcanzando la final en tres ocasiones. Esta iniciativa no solo ofrece una plataforma para mostrar talento, sino también becas y oportunidades profesionales dentro del grupo L’Oréal.
Desde hace más de una década, los casinos online han pasado de ser una novedad a convertirse en un pilar fundamental del entretenimiento para adultos en internet. Lo que en un principio se consideraba una moda pasajera ha demostrado ser una industria sólida y en constante crecimiento. Plataformas que, como en el caso de PlayUZU, cuyo análisis realizado por Casinio puedes consultar en https://casinio.es/resenas/playuzu/, demuestran que continúan aumentando sus suscripciones a pesar de llevar más de cinco años en el mercado.
Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.
Ante la celebración del Black Friday, Greenpeace hace un llamamiento para que la ciudadanía sea consciente de la magnitud y gravedad del problema e intente consumir de forma más moderada, aun siendo consciente de que la responsabilidad última del problema recae en la industria y las administraciones públicas.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|