|
|
Desde el 14 de junio hasta el 19 de julio de 2025, más de 30 ciudades en España acogerán manifestaciones convocadas por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+. Estas movilizaciones se producen en un contexto de creciente amenaza a los derechos humanos y discursos de odio. La manifestación principal tendrá lugar el 5 de julio en Madrid, bajo el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". Paula Iglesias, presidenta de FELGTBI+, invita a la ciudadanía a participar y defender una sociedad diversa e igualitaria. Las acciones se desarrollarán en diversas localidades, buscando visibilizar la lucha por la igualdad y la no discriminación.
Madrid se revaloriza este verano gracias a Terracotta Plaza de España, el restaurante que estrena terraza mágica en plena Plaza de España, con un entorno arquitectónico excepcional, vegetación y un clima ideal que lo convierte en rincón imprescindible del verano madrileño.
El Ministerio de Transportes ha anunciado la gratuidad del transporte público para menores de 15 años y descuentos significativos de entre el 40% y el 70% para otros usuarios. Esta medida se aplicará en todos los medios de transporte colectivo, tanto estatales como locales y autonómicos, con excepción de la alta velocidad AVANT, que contará con una bonificación del 50%. Estas iniciativas buscan fomentar el uso del transporte sostenible y mejorar la accesibilidad para las familias.
El Programa Verano Joven 2025 ofrece descuentos en billetes de autobús y tren para jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen viajar por España y Europa. Esta iniciativa, que se desarrollará del 1 de julio al 30 de septiembre, busca fomentar el uso del transporte público entre la juventud. Los interesados pueden consultar más información y realizar su solicitud a través de la web oficial del programa. No te pierdas esta oportunidad de explorar nuevos destinos a precios reducidos este verano.
La sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, según un reciente barómetro del CIS. Este estudio destaca que el reconocimiento del matrimonio igualitario en 2005 ha impulsado cambios significativos en la protección y visibilidad del colectivo, consolidando la igualdad como un valor central. Veinte años después, un 87,3% de la población considera esta aprobación como un primer paso hacia la conquista de derechos LGTBI+. La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ subraya que este reconocimiento es esencial para proteger los derechos logrados y avanzar en un contexto político complejo. Aunque se han logrado avances importantes, se advierte que es crucial seguir cuidando y ampliando estos derechos frente a posibles retrocesos.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado gran parte de la sentencia sobre la agresión homófoba ocurrida en la Feria de Abril de 2018, generando indignación en Arcópoli. La decisión del TSJA ha sido criticada por su implicación en la impunidad judicial y la vergüenza institucional relacionada con los casos de LGTBIfobia.
El Orgullo Estatal 2025 conmemorará los 20 años del matrimonio igualitario en España con el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”. La Federación Estatal LGTBI+ y COGAM organizan una manifestación el 5 de julio en Madrid, denunciando la alarmante regresión de derechos del colectivo LGTBI+ a nivel nacional e internacional. Las entidades convocantes exigen la implementación de la Ley LGTBI+ y Trans estatal y un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio para proteger los derechos humanos. Este evento se presenta como una movilización crucial frente a las amenazas actuales que enfrentan los derechos LGTBI+.
El Ministerio de Educación ha registrado un récord histórico en las solicitudes de becas para el curso 2025-2026, con más de 1,4 millones de estudiantes que han solicitado estas ayudas, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior. Esta cifra refleja el creciente interés por la educación y la formación profesional en España.
El Gobierno ha cerrado la primera operación de inversión social por 5 millones de euros, destinada a promover la vivienda digna y combatir el sinhogarismo. Esta iniciativa forma parte del Fondo de Impacto Social (FIS) y se enfoca en apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. La medida fue anunciada recientemente por el presidente del Gobierno, marcando un paso significativo en las políticas de inclusión y seguridad social.
El Ministerio de Vivienda de España ha lanzado una campaña informativa para activar el registro único de alquileres de corta duración, que comenzará el 1 de julio de 2025. Esta iniciativa posiciona a España como el primer país en implementar la normativa europea destinada a combatir el fraude en los alquileres turísticos y temporales, facilitando así el acceso a una vivienda digna. La campaña busca concienciar sobre la importancia del registro para garantizar la transparencia en el sector del alquiler.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|