www.modapunta.com
    

VIDA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Gobierno destina 2.544 millones a becas para el curso 2025-2026

El Gobierno español destina 2.544 millones de euros a becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, marcando un máximo histórico que permitirá a todos los estudiantes acceder a la educación sin importar su situación económica o lugar de residencia. Esta iniciativa busca garantizar la formación de todos los jóvenes en España. Para más información sobre los requisitos y cuantías, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y el portal de becas del Ministerio de Educación.

Mujeres LTBI+ se unirán para combatir el odio y la discriminación múltiple

Las II Jornadas Mujeres LTBI+ se llevarán a cabo del 14 al 16 de marzo, organizadas por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Bajo el lema "Transitando identidades, realidades y espacios frente al odio", más de un centenar de mujeres del colectivo se reunirán para abordar los desafíos que enfrentan y exigir el fin del odio machista y LGTBIfóbico. Este encuentro busca empoderar a las mujeres LTBI+ y fomentar el respeto a la diversidad sexual y de género mediante talleres y actividades. La vocal de Feminismos de FELGTBI+, Cristina Álvarez, destaca la importancia de construir respuestas desde la sororidad ante las múltiples discriminaciones que sufren estas mujeres.

PP y Vox desvían la atención de problemas reales atacando a personas trans

El artículo analiza cómo el Partido Popular (PP) y Vox en España han centrado su agenda política en atacar los derechos de las personas trans, ignorando problemas críticos como la crisis de vivienda, el colapso del sistema sanitario y el deterioro de la educación pública. Se critica esta estrategia como una forma de "trumpismo español", que desvía la atención de las verdaderas preocupaciones de la ciudadanía.

Elma Saiz: 'Las mujeres no están solas, ni en España ni en el extranjero'

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha clausurado un evento en la Embajada de España en Londres con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante su intervención, destacó que ninguna mujer, ni dentro ni fuera de España, está sola, reafirmando el papel de los consulados y embajadas españolas como Puntos Violeta. Este acto subraya el compromiso del gobierno español con la inclusión y el apoyo a las mujeres en todo el mundo.

El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad en el Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres mediante una declaración institucional. Se destaca la lucha contra las violencias machistas y se promueve la campaña "Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte". Esta conmemoración busca visibilizar los avances en igualdad y los retos que aún persisten.

COGAM critica las políticas de Trump que afectan a los derechos LGTBI+

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado las políticas de la administración Trump, calificándolas como un grave retroceso en los derechos LGTBI+. En un comunicado emitido el 3 de marzo de 2025, COGAM condena estas medidas, señalando que sientan un "precedente nefasto" para la comunidad. La organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos LGBTI en respuesta a estas políticas.

La Unidad Distrital de Colaboración del distrito de Centro ha respaldado la celebración del Día Internacional de la Mujer en el Centro Social Comunitario Annette Cabelli. La jornada, organizada por la Mesa Enredarse, se centró en el lema "Una Comunidad de Cuidados", promoviendo la coordinación y el intercambio de saberes. Este evento destaca el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la igualdad y el apoyo a las iniciativas comunitarias en pro de los derechos de las mujeres.

La ministra Rego impulsa la educación sexual y políticas contra la violencia adolescente

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, especialmente en entornos digitales. Durante la clausura de una jornada sobre este tema, Rego subrayó que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual online. Además, enfatizó la importancia de abordar el machismo y los estereotipos de género que contribuyen a estas violencias. Su departamento trabaja en la ampliación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia (LOPIVI) para mejorar la protección de menores en el ámbito digital. La ministra reafirmó el compromiso del gobierno en la lucha contra las violencias machistas, especialmente con el 8M a la vista.

Mondiacult 2025 se llevará a cabo en Barcelona, donde 194 Estados Miembros de la UNESCO se reunirán para establecer una agenda global para la cultura y evaluar los avances desde la edición anterior en México. Este evento es crucial para fortalecer la cooperación cultural internacional y promover la cultura como un objetivo específico en la agenda de desarrollo post-2030. Durante tres días, se discutirán temas clave como derechos culturales, economía de la cultura, y el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. La conferencia también presentará el primer informe mundial sobre el estado de la cultura, resultado de tres años de trabajo.

Se forma un grupo de expertas para mejorar la ley de protección infantil contra violencias

El Ministerio de Juventud e Infancia ha iniciado oficialmente el trabajo de un grupo de expertas para ampliar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego espera recibir propuestas en tres meses para mejorar la protección de niños y niñas contra diversas violencias, incluyendo la violencia vicaria. El grupo, compuesto por 12 especialistas en áreas como derecho, psicología y trabajo social, se enfocará en garantizar que los menores sean escuchados en el ámbito judicial y en mejorar los mecanismos de reparación para las víctimas. Este esfuerzo busca erradicar todas las formas de violencia hacia la infancia y asegurar el interés superior del menor en la normativa vigente.


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,3046875