|
Nos adentramos en una nueva semana con alertas de mal tiempo a la vista. Por ello, ¿qué mejor plan que manta, palomitas y todas las novedades que llegan a Netflix, HBO Max, Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, Disney+, Apple TV+y SkyShowtime?
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez de manera científica cuántos pasos hay que dar al día para reducir notablemente el riesgo de sufrir una muerte prematura: 8.000 al día. Si tomamos como referencia la longitud media de los pasos humanos (que es en hombres de 76 centímetros y en mujeres de 67 centímetros), 8.000 pasos son aproximadamente unos 6,4 kilómetros andados al día.
Los amantes de la historia, en especial de las maravillas arqueológicas, disfrutarán como niños en Perú; un país excepcionalmente rico en patrimonio arqueológico debido a su diversidad geográfica y a la larga historia de civilizaciones que han habitado su territorio.
Telecinco no acierta. El estreno de 'La caza del encantador' se queda en un flojo 8,2% en pleno prime time superado por 'El rascacielos' de La 1 (8,9%) y el esperado estreno del nuevo concurso de Antena 3, 'The Floor', que inclusó dobló a la principal cadena de Mediaset (16,9%), que ha comenzado el curso de la peor forma posible...
Una semana más, os traemos los estrenos de las principales plataformas de streaming, para recibir el curso escolar como se merece con todos los títulos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, Disney+, Atresplayer y Apple TV+.
La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales.
En las invitaciones se anima a la participación de las diferentes ciudades españolas en un "certamen que en sólo poco más de 10 años ya se ha consolidado como el principal motor de promoción para el sector de la hostelería y del turismo gastronómico en España" ha indicado Mariano Palacin, presidente de CEG y de FEPET (Federación Española de Periodistas de Turismo).
Los datos turísticos de España de este verano han demostrado ser excepcionalmente positivos, según las conclusiones de la agencia de viajes Destinia. Terminamos la temporada alta de verano con un aumento de 17% más de reservas con destino España respecto al mismo período del año anterior.
El titular de Turismo, Héctor Gómez, se ha mostrado entusiasmado este viernes con los datos históricos: "Por primera vez superamos los 10 millones de viajeros en julio, a los que acompañan unos niveles de gasto turístico extraordinarios, que muestran el potencial de España como destino de calidad, atractivo y sostenible para el mundo".
Las reservas de asientos en vuelos internacionales hacia España para el mes de septiembre rozan los 10,7 millones, según datos difundidos hoy por Turespaña.
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|