www.modapunta.com

Salud

La ceguera, entre las enfermedades más temidas

18/03/2019@10:23:12
Hace unos días se celebraba el Día Mundial del Glaucoma, momento para recordar que esta (la ceguera) es precisamente una de las afecciones más temidas por los españoles, por lo que parece que existen razones para tomar precauciones.

Aumenta el consumo de drogas entre los jóvenes

El consumo de todas las drogas, excepto el cannabis y el tabaco, se ha estabilizado en los últimos dos años en la población española de 15 a 64 años, según se desprende de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018, elaborada por la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

¿Es malo vapear?

El vapeo se ha puesto muy de moda en España en los últimos años y parece que no hay manera de pararlo.

Los gimnasios, en pleno ‘boom’ de crecimiento

El inicio del curso dispara los números de socios y abonados en los gimnasios, que viven uno de sus mejores momentos de expansión de mercado.

Cómo afrontar la pérdida de pelo

La calvicie es uno de los males estéticos en la actualidad, y aunque a día de hoy no se conoce una cura definitiva, sí que existen algunas formas de prevenirla en el día a día.

En verano también cuida tus ojos

El síndrome de ojo seco empeora en verano por el uso y abuso de los aires acondicionados al tratarse, entre otras causas, de un factor ambiental que provoca la evaporación de la lágrima del ojo. Se estima que 5 millones de españoles se ve afectado por esta irregularidad que hace que el ojo produzca una cantidad insuficiente de lágrimas.

¿Son los pacientes andaluces enfermos de segunda?

Tal y como desvela el confidencial mil21, el gobierno central y la Junta de Andalucía estarían aprovechándose de dudosas subastas farmacéuticas, sobre todo en lo referente a la legalidad, el origen y la calidad de los medicamentos seleccionados, lo que ha abierto el debate en torno al ahorro producido y el impacto que tiene la instauración de esta medida sobre el personal sanitario y los pacientes.

Nos jubilaremos más sanos pero con menos dinero

Un estudio del Instituto Santalucía destaca que la generación ‘millennial’, aquellos que tienen entre 18 y 34 años, cree que se jubilarán con mejor salud que sus padres, pero con menos dinero.

El cambio horario dispara el riesgo de padecer hipertensión y otras patologías graves

¿Sabías que el polémico cambio horario aumenta las posibilidades de padecer ciertas enfermedades y conlleva múltiples inconvenientes para nuestra salud?

Usar el móvil antes de dormir puede retrasar la conciliación del sueño en 90 minutos

La luz azul que emite la pantalla del Smartphone estimula el cerebro. El uso de filtros como el ‘modo noche’ puede ayudar a atenuar este tipo de luz.

Tener mascota mejora el estado de ánimo

La mejora del sistema inmunológico, reducción del estrés o desarrollo de la responsabilidad son algunos de los beneficios.

1 de cada 5 personas ha pasado por una enfermedad mental a lo largo de su vida

El 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, ha defendido el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada.

8 millones de bebés han nacido por reproducción asistida en el mundo

Según un estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), en Barcelona, más de 8 millones de bebés han nacido en el mundo mediante técnicas de reproducción asistida desde que nació la primera bebé probeta, Louise Brown, en 1978.

Planificar tu viaje previene posibles problemas de salud

Dos personas que viajen a un mismo destino pueden necesitar recomendaciones diferentes. En el último año, se ha percibido un aumento de las consultas que no estaban relacionadas directamente con viajes de placer sino por viajes de trabajo.

¿Tatuajes para conocer el estado de salud?

En esta ocasión hablamos del proyecto DermalAbyss, desarrollado por el Instituto tecnológico de Massachusetts, conocido como MIT, y la Escuela de Medicina de Harvard.