La muerte del Papa Francisco ha dado paso a un momento crucial en la historia de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al nuevo pontífice, que se ha iniciado esta tarde. Desde las 16:30, un total de 133 cardenales con derecho a voto se han congregado en la emblemática Capilla Sixtina, donde deliberarán para seleccionar al sucesor.
El Vaticano mantiene una vigilancia especial sobre los cielos, ya que se anticipa la llegada de la primera fumata. Sin embargo, analizando cónclaves anteriores, es poco probable que se produzca una señal blanca en este primer día.
Candidatos en la mira
En cada cónclave surgen nombres favoritos, y en esta ocasión destacan los italianos Parolin y Zuppi, el filipino Tagle, así como el estadounidense Prevost. No obstante, las quinielas históricamente no siempre aciertan.
Pilar Vidal señala que “el papa Francisco no estaba en ninguna de las quinielas, todo puede pasar”. Esta afirmación plantea interrogantes sobre quién podría ser realmente el favorito dentro de la Iglesia. ¿Tendrán razón las apuestas? Las horas venideras serán decisivas para conocer el rumbo que tomará la institución religiosa.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es un cónclave?
Un cónclave es una reunión de cardenales de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo papa tras la muerte o renuncia del actual.
¿Cuántos cardenales participan en el cónclave actual?
En el cónclave actual participan 133 cardenales con derecho a voto.
¿Dónde se lleva a cabo el cónclave?
El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
¿Qué se espera durante el cónclave?
Se espera que los cardenales deliberan para elegir al nuevo pontífice y que, eventualmente, haya una fumata blanca que indique la elección de un nuevo papa.
¿Quiénes son los favoritos para ser elegidos como nuevos papas?
Los favoritos mencionados son los italianos Parolin y Zuppi, el filipino Tagle y el americano Prevost.
¿Por qué se menciona al papa Francisco en las quinielas?
Pilar Vidal menciona que "el papa Francisco no estaba en ninguna de las quinielas", lo que indica que su elección fue inesperada y resalta la incertidumbre del proceso electoral dentro de la Iglesia.