El programa ‘Imprescindibles’ presentará este domingo un recorrido por la vida y obra de Israel Galván, desde sus inicios como niño-bailaor hasta su ruptura con las normas tradicionales del flamenco, creando un estilo propio. El documental titulado ‘El hombre que no quería bailar’, dirigido por Arantxa Vela Buendía y Luis Miguel González Cruz, explorará el archivo de RTVE para desenterrar las raíces del artista, documentando sus ensayos en su estudio y su trayectoria desde Madrid a Sevilla y Avignon.
Para profundizar en el arte de Galván, el documental contará con la participación de expertos en flamenco, entre ellos la periodista y crítica de danza Marta Carrasco y el escritor Antonio Pradel. A través de imágenes de archivo, se establecerá una conexión entre los innovadores movimientos de Galván y aquellos de su maestro Mario Maya, así como con los del histórico Vicente Escudero, quien alcanzó el éxito en París durante los años 20.
Testimonios familiares y reflexiones sobre su legado
El documental también incluirá entrevistas con miembros de la familia Galván. Su hermana, la bailaora Pastora Galván, y su padre, José Galván, un reconocido bailaor y profesor de danza, compartirán anécdotas sobre los primeros pasos de Israel en el mundo del baile y ofrecerán una visión íntima sobre cómo vivieron su evolución hacia un nuevo lenguaje dentro del flamenco.
Artistas como la bailaora y coreógrafa María Pagés, así como Belén Maya, Niño del Elche y Kiko Veneno, expresarán sus impresiones sobre la singularidad de Galván tanto en su personalidad como en su baile.
Un vistazo al proceso creativo
Un aspecto crucial del documental es la exploración del proceso creativo del bailaor. Este episodio de ‘Imprescindibles’ permitirá a los espectadores adentrarse en su sala de ensayos, donde se podrá observar cómo revisa montajes ya presentados y cómo da vida a nuevas creaciones. Además, se documentará el desarrollo del espectáculo que presentó en la última edición del Festival de Avignon. Israel Galván, junto al dramaturgo y exfutbolista del PSG Mohamed Al Khatib, ha querido rendir homenaje a sus padres a través de este espectáculo inspirado en sus recuerdos infantiles.