Este miércoles, ‘Sin Gluten’, la exitosa comedia de RTVE, presenta su tercera entrega, donde los celos complican la vida de Ricardo al descubrir a su ex, Martina, cenando con otro. Mientras tanto, Sonia decide inseminarse debido a la falta de compromiso del director de la escuela. La serie ha capturado la atención de los espectadores en La 1, logrando un 13,7% de cuota de pantalla y casi un millón de espectadores en su segunda emisión. ‘Sin Gluten’ combina humor y romance en una trama fresca que destaca por su elenco diverso y talentoso.
RTVE y Shine Iberia han abierto el casting para la 14ª edición de 'MasterChef', buscando a verdaderos apasionados de la gastronomía. Esta es una oportunidad única para quienes desean mejorar sus habilidades culinarias y demostrar su talento en la cocina. La reciente edición, 'MasterChef 12+1', fue un gran éxito, destacando con una emocionante final que atrajo a casi 3 millones de espectadores únicos. Los participantes tienen la posibilidad de inscribirse y seguir los pasos de anteriores ganadores como Gabriela Hinojosa, quien se llevó el trofeo y un premio en metálico.
Amazon Music ha lanzado una celebración histórica para conmemorar el centenario de Celia Cruz, la icónica Reina de la Salsa. Este tributo multifacético incluye el vinilo exclusivo "Éxitos Eternos: Edición Centenario", merchandise único y experiencias digitales inmersivas que rinden homenaje a su legado musical y cultural. La celebración se extiende a lo largo de un año, permitiendo a los fans explorar su música a través de listas de reproducción curadas y un audiolibro exclusivo sobre su vida. Con esta iniciativa, Amazon Music busca conectar generaciones y mantener viva la influencia de Celia Cruz en la música latina.
El programa 'Late Xou con Marc Giró' presenta este martes a Mario Casas, quien habla sobre su nueva película 'La cena', y a Itziar Ituño y Daniel Guzmán, que estrenan el drama social 'La deuda'. En la entrevista, Casas revela detalles sobre su vida personal y su pasión por el boxeo, mientras que Ituño y Guzmán discuten temas como la crisis y los desahucios. Además, Marta Fernández-Muro presenta la serie de RTVE 'Sin gluten'. Este late night se emite los martes por la noche en RTVE Play y La 1.
El documental "Fuego y agua: cómo se hicieron las películas de Avatar" se estrenará en exclusiva en Disney+ el 7 de noviembre. Este proyecto de dos episodios, producido por 20th Century Studios y Lightstorm Entertainment, ofrece una mirada única a la producción de "Avatar: El sentido del agua" y un adelanto de "Avatar: Fuego y Ceniza", que llegará a los cines en diciembre. Incluye entrevistas con el director James Cameron y el elenco, así como imágenes exclusivas del rodaje y técnicas innovadoras utilizadas en la captura de movimiento bajo el agua.
La familia del fundador de la cadena de moda Mango, Isak Andic, ha emitido un comunicado oficial en el que defiende la inocencia de su hijo Jonathan, imputado por homicidio en relación con la muerte del empresario ocurrida hace casi un año. El caso, que inicialmente se archivó como un accidente, ha sido reabierto por los Mossos d'Esquadra debido a contradicciones en el testimonio del hijo mayor de Andic, quien acompañaba al fallecido durante una excursión de senderismo en la montaña de Montserrat.
Natalia de Molina, Albert Pla, Antonio de la Torre, Yenesi, Julio Torres y Lorenzo Zurzolo se suman al elenco de 'La bola negra', una película original de Movistar Plus+ creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Este nuevo proyecto cinematográfico también cuenta con la participación de otros talentos como Penélope Cruz y Miguel Bernardeau. El rodaje, que comenzó el 25 de agosto en Burgos, se desarrolla en varias localidades españolas y finalizará fuera del país. 'La bola negra' explora las vidas interconectadas de tres hombres a través del deseo y el dolor, vinculadas a una obra inacabada de Federico García Lorca. La película se estrenará en cines antes de su llegada a la plataforma Movistar Plus+.
Adolfo Domínguez ha inaugurado la Cátedra I+AD en Calidad e Innovación Textil en colaboración con el instituto Intexter de la Universitat Politécnica de Catalunya. Esta cátedra, pionera en España, se centrará en investigar y desarrollar proyectos que promuevan una moda de calidad y sostenible. La alianza busca fomentar la producción de materias primas para la moda en el sector primario español y abordar problemáticas ambientales. Además, la Fundación Adolfo Domínguez organizará un debate sobre "Moda y territorio" en Madrid, enfocándose en nuevas alianzas para el desarrollo rural.
El nuevo programa de conversaciones "Una tarda amb..." se estrena el 15 de octubre en La 2Cat, presentado por Candela Peña y codirigido por Bob Pop. Este espacio ofrece encuentros auténticos con diversos invitados en lugares emblemáticos de Catalunya, alejándose de las entrevistas convencionales. En su primer episodio, Peña conversa con la actriz Mònica López sobre su trayectoria profesional y la pasión por su oficio. El programa se emitirá los miércoles a las 22:50h y también estará disponible en RTVE Play Catalunya.
Taylor Swift regresa a Disney+ el 12 de diciembre con dos emocionantes proyectos relacionados con su exitosa gira "The Eras Tour". La serie documental "Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era" ofrecerá una visión íntima de la artista y su gira en seis episodios, comenzando con los dos primeros episodios disponibles ese día. Además, se estrenará "Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show", una película que captura el concierto final de la gira en Vancouver, incluyendo el repertorio completo del álbum "THE TORTURED POETS DEPARTMENT". Ambos proyectos prometen un acceso exclusivo a la vida y carrera de Taylor Swift.
El 1 de diciembre se estrena 'Silencio', la nueva serie original de Movistar Plus+ creada por Eduardo Casanova, que reimagina el mito del vampiro. La serie fue presentada en la 58ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges, tras su paso por el Festival de Locarno. 'Silencio' aborda temas como la invisibilidad social y el VIH a través de la historia de unas hermanas vampiras y sus descendientes en un contexto contemporáneo. La producción cuenta con un destacado elenco, incluyendo a Lucía Díez y Leticia Dolera, y ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades. La serie está compuesta por tres episodios que suman un total de 69 minutos.
El 17 de octubre se estrena en cines la película documental "Hasta que me quede sin voz", producida por Movistar Plus+ y centrada en la vida del artista Leiva. La película ofrece un retrato íntimo de su carrera y los desafíos que enfrenta, incluyendo problemas vocales. Además, ya está disponible el videoclip de la canción original "Hasta que me quede sin voz", compuesta por Leiva para este proyecto. La película incluye nuevos materiales como stills, carteles y clips de audio, ofreciendo una visión profunda del frenetismo vital del artista.
Inés Hernand, la carismática comunicadora y abogada, presenta su nuevo programa en RTVE titulado 'Ordena tu vida'. Este formato de éxito internacional se centra en la organización y transformación del hogar, ayudando a las familias a desprenderse de objetos acumulados y a crear espacios más funcionales y acogedores. Producido por RTVE en colaboración con Lavinia Audiovisual, 'Ordena tu vida' es la adaptación española de 'Sort Your Life Out', un fenómeno global con múltiples temporadas en BBC One. El programa promete combinar emoción, consejos prácticos y una profunda renovación del hogar, contribuyendo así al bienestar familiar.
El drama legal "Todas las de la ley", producido por Ryan Murphy, se estrenará en exclusiva en Disney+ el 4 de noviembre. La serie cuenta con un elenco destacado que incluye a Kim Kardashian, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor, Matthew Noszka, Sarah Paulson y Glenn Close. La trama sigue a un grupo de abogadas que dejan un bufete masculino para abrir su propio despacho, enfrentándose a desafíos emocionales y profesionales en un entorno competitivo. Cada martes se lanzará un nuevo episodio tras el estreno de los tres primeros. Esta serie se suma a otros títulos aclamados disponibles en la plataforma.
RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026, que contará con 18 artistas en su quinta edición, destacando la inclusión de propuestas latinoamericanas. Durante una rueda de prensa en Madrid, se enfatizó el impacto del festival en la música y la cultura española. Las canciones de los participantes se lanzarán el 18 de diciembre. El director del festival, César Vallejo, subrayó la calidad de las propuestas y el crecimiento del evento como un referente musical anual. Entre los artistas destacan Asha, Dani J, Funambulista y Luna Ki, quienes aportarán una diversidad de géneros y estilos al escenario. El festival promete ser un espectáculo vibrante que celebra la música en todas sus formas.