www.modapunta.com

Inclusión

Federación LGTBI+ y Plena Inclusión España se unen contra la discriminación de personas con discapacidad intelectual

26/05/2025@18:17:13

La Federación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión España han firmado un convenio para combatir la discriminación hacia las personas con discapacidad intelectual dentro del colectivo LGTBI+. Este acuerdo busca garantizar la no discriminación mediante medidas de sensibilización y formación para personal técnico y voluntario. Ambas organizaciones se comprometen a promover la inclusión social, el respeto y los derechos de todas las personas LGTBI+, independientemente de su orientación sexual o condición de discapacidad. La colaboración establece acciones específicas como la adaptación de materiales a lectura fácil y formación en accesibilidad cognitiva, con el objetivo de asegurar la participación plena de este grupo en actividades asociativas. El convenio tiene una vigencia de dos años, con evaluaciones anuales para ajustar sus acciones según las necesidades del colectivo.

RTVE firma la Carta de la Diversidad para promover inclusión y diversidad

RTVE ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la diversidad al firmar la Carta de la Diversidad. Esta iniciativa busca promover un entorno laboral más inclusivo y diverso, alineándose con los valores de igualdad y respeto. La firma de este documento representa un paso significativo en los esfuerzos de RTVE para fomentar la diversidad en todos sus ámbitos.

La pensión media de marzo alcanza los 1.308,2 euros

En marzo de 2025, la pensión media de la Seguridad Social en España se sitúa en 1.308,2 euros. La Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas. Esta información es relevante para entender el estado actual del sistema de pensiones en el país y su impacto en la población. Para más detalles, se pueden consultar los datos estadísticos sobre las pensiones contributivas y las clases pasivas.

Nuevo sistema identifica 2.000 discursos de odio en una semana gracias a inteligencia artificial

El Ministerio de Migraciones ha lanzado el Sistema FARO, una innovadora herramienta que utiliza inteligencia artificial para monitorizar discursos de odio en redes sociales. En su primera semana, este sistema ha identificado más de 2.000 casos, destacando el compromiso del gobierno en la lucha contra la discriminación racial. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por promover la inclusión y la seguridad social en España.

Elma Saiz: "Las mujeres no están solas, ni en España ni en el extranjero"

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha clausurado un evento en la Embajada de España en Londres con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante su intervención, destacó que ninguna mujer, ni dentro ni fuera de España, está sola, reafirmando el papel de los consulados y embajadas españolas como Puntos Violeta. Este acto subraya el compromiso del gobierno español con la inclusión y el apoyo a las mujeres en todo el mundo.

Karla Sofía Gascón: La actriz española que está rompiendo barreras y llevando la inclusión a los Oscars

En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.

España promocionará sus destinos LGTB+ en la ITB de Berlín

La Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD) anunció su participación en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB).

Siete destinos españoles entre los más diversos de Europa

Andalucía, Antequera, Barcelona, Bilbao, Gipuzkoa, Olot y Pamplona forman parte de la lista de 22 finalistas. Más de 80 pueblos, regiones y ciudades de toda Europa se han presentado a los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2022.
  • 1

Casi el 50% de las personas trans enfrenta riesgo de pobreza en España

Casi la mitad de las personas trans en España se encuentra en riesgo de pobreza, según un informe de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), publicado con motivo del Día de la Visibilidad Trans. El estudio revela que el 48% de este colectivo vive en condiciones económicas precarias, con un cuarto de los hogares ingresando menos de 1000 euros al mes. La presidenta de FELGTBI+, Paula Iglesias, destaca la necesidad urgente de políticas laborales específicas para mejorar la inserción laboral de las personas trans y propone un protocolo de acompañamiento laboral. Además, se hace un llamado a las empresas para que adopten prácticas inclusivas y participen en el programa "YES, WE TRANS", que busca facilitar la integración sociolaboral del talento trans.

Empresas comparten buenas prácticas para promover la diversidad LGTBI+ en el trabajo

El IV Congreso Empresas y Derechos Humanos, organizado por la Federación Estatal LGTBI+ en Madrid, reunió a diversas empresas para discutir la gestión del talento LGTBI+ en el entorno laboral. Los participantes compartieron buenas prácticas que demuestran que abordar la diversidad LGTBI+ es una cuestión de compromiso. William Gil D'Avolio, director ejecutivo de la federación, destacó la importancia del activismo corporativo como motor de cambio social. Las empresas, tanto grandes como pequeñas, se comprometieron a implementar medidas que aseguren los derechos de las personas LGTBI+, enfatizando que la diversidad no solo es un valor corporativo, sino un pilar estratégico para el éxito organizacional.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento significativo de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se ha registrado un crecimiento diario de 191.015 personas, lo que refleja un notable dinamismo en el mercado laboral. Esta información fue proporcionada por Elma Saiz, quien destacó el ritmo positivo en la creación de empleo.

El Gobierno asegura acceso universal a espacios públicos para personas con discapacidad y sus perros de asistencia

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Este decreto, que se presentará este año, reconoce la unidad entre la persona y su perro de asistencia, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. La normativa permitirá el acceso a centros educativos, culturales, comerciales y turísticos, así como en medios de transporte sin coste adicional. Además, se establecerán medidas para asegurar el bienestar de los perros de asistencia, incluyendo derechos al descanso y condiciones adecuadas durante su servicio. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

IMPULSA IGUALDAD y su recado a los hoteles: "No valen excusas"

La Confederación IMPULSA IGUALDAD España vuelve a exigir que los establecimientos hoteleros cumplan con la normativa vigente en materia de accesibilidad, una reivindicación “recurrente” ante el incumplimiento sistemático por parte de numerosos hoteles de adaptar sus instalaciones para personas con discapacidad.

La inclusión y la diversidad en el turismo

La sección centrada en el segmento turístico de LGTB+ promoverá el diálogo y la colaboración entre profesionales de la industria, líderes de la comunidad LGBT+ y los amantes de los viajes.