www.modapunta.com

Alimentacion

Estudios: La dieta está relacionada con el riesgo de sufrir cáncer de colon, mama y próstata

27/02/2024@12:49:24
Una investigación liderada desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y el CIBERESP ofrece nuevos datos sobre el vínculo entre el tipo de alimentación y el riesgo de desarrollar cáncer.

Día Mundial de la Alimentación

Desmontando mitos sobre la alimentación durante el embarazo

Ante el próximo 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ofrecemos una serie de consejos para una alimentación segura y saludable durante el embarazo.

El gluten a raya pese a las vacaciones

La ausencia de síntomas no es indicativo de tolerancia. Por lo que, no hay que olvidar realizar una dieta estricta sin gluten siempre, incluso cuando se sale de vacaciones o se va de excursión.

Biodisponibilidad en la cocina: así se hacen nutritivos algunos elementos químicos

Afortunadamente, en nuestras cocinas es posible conseguir que compuestos con propiedades antinutricionales se destruyan a través de la cocción y se consiga volver biodisponibles.

¿Cómo influye la alimentación en la calidad de los espermatozoides?

La suplementación con aceite de oliva virgen extra podría contribuir a recuperar los parámetros de semen normal.

Cinco alimentos que evitamos por miedo a engordar

Estamos terminando agosto y muchos están de vuelta de las vacaciones. Unos días en los que la mayoría ha cometido excesos y ha descuidado su alimentación, de hecho, según una encuesta un 61% de los españoles engordan durante el verano una media de 3 kilos, los que más, los que se encuentran entre los 45 y los 53 años casi, ocho de cada diez de ellos gana unos kilos en sus vacaciones.

Los españoles gastarán el 45% de su presupuesto navideño en comida y bebida

Los españoles destinarán el 44,9% de su presupuesto para Navidad en alimentación, según el informe ‘Los gastos navideños de los españoles’ publicado por Bnext.

Mucho más que una tradición: El simbolismo que esconden los platos típicos del año nuevo judío

El sonido del shofar, el instrumento ceremonial en forma de cuerno que aparece en la Torá, marca el inicio Rosh Hashaná, día que conmemora el año nuevo de la comunidad judía. Este año el acontecimiento transcurrirá del 29 de septiembre al 1 de octubre y dará la bienvenida al año 5780.

Estrategias para comer bien en el aeropuerto

Después de hacer largas colas, esquivar a la multitudes, las turbulencias del vuelo, los viajeros aéreos más conscientes de la salud pueden encontrarse luchando por mantenerse bien. Pero los momentos estresantes son exactamente cuando su cuerpo necesita más alimentos nutritivos e hidratación.

Que los trastornos digestivos no te arruinen el verano

Intoxicaciones alimentarias, estreñimiento, digestiones pesadas, gases o acidez, entre los más comunes de esta época. ¡Te decimos cómo prevenirlos!

La proteína, gran aliada para bajar de peso

Es sabido por todos que para bajar de peso hay que comer de una manera sana, reducir las calorías de la dieta y hacer ejercicio físico, pero, ¿las proteínas ayudan a bajar de peso?, ¿son las grandes aliadas? La respuesta es sí...

¿Son buenos los suplementos a la hora de hacer deporte?

Los suplementos que hoy están en el mercado contienen más macronutrientes de los indicados por dosis, y además se recomienda consumirlos varias veces al día, lo que puede producir en los deportistas un sobreconsumo de proteína y carbohidratos.

Ecologistas en Acción advierte que un 42% de frutas y verduras tienen residuos de plaguicidas

La población española está expuesta a un elevado número de plaguicidas a través de la alimentación porque se han encontrado residuos de pesticidas en un 34% de las muestras analizadas de alimentos, porcentaje que se eleva a un 41,69% en frutas y verduras.

Uno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.

¿Por qué engordamos durante el verano?

El periodo estival es un tiempo en el que muchos de nosotros descuidamos nuestra alimentación, nos damos más caprichos y cometemos unos excesos que el resto del año no.