Movistar Plus+ presentará el 11 de diciembre 'La sombra del emperador', un documental original que lleva la firma del director Marcel Barrena, conocido por su trabajo en 'El 47'. Esta serie, basada en una exhaustiva investigación de Daniel Campos y con guion de Enric Álvarez, ofrece una mirada profunda a la mayor operación policial contra el fraude fiscal en la historia reciente de España. A lo largo de tres episodios, se reconstruye la Operación Emperador, un caso que destapó una red internacional de blanqueo, contrabando y corrupción que sacudió al país y reveló las profundidades del poder de una organización infiltrada en las instituciones.
'La sombra del emperador' es una serie documental producida en colaboración con Goroka. El relato se centra en el impacto de esta investigación sin precedentes, que comenzó el 16 de octubre de 2012, cuando cientos de agentes realizaron simultáneamente entradas en un nave industrial en Fuenlabrada y un chalé en Pozuelo. La operación resultó en 107 detenidos y la incautación de 200 vehículos de lujo, además de un fraude superior a los 1.200 millones de euros. Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser la mayor red de contrabando y blanqueo descubierta pronto reveló ser solo la punta del iceberg.
Una trama compleja y peligrosa
La investigación desveló un entramado más vasto que incluía karaokes clandestinos, secuestros, extorsiones, drogas y cuentas en paraísos fiscales. En el centro de esta historia se encuentran fiscales y policías dispuestos a desafiar al poder frente a una organización capaz de infiltrarse en las entrañas del Estado. Este documental narra cómo una investigación transformó radicalmente la percepción sobre el crimen organizado en España.
Ver y descargar teaser.
Declaraciones del equipo creativo
Marcel Barrena, director del proyecto, ha expresado su admiración por Goroka: "Su visión del género, fuerza narrativa y ambición me fascinan. La misión no fue sencilla; nunca había trabajado en una historia tan compleja". Barrena también subraya que esta miniserie no solo aborda el fenómeno mafioso sino también el poder del dinero como motor oculto detrás de muchos hilos que mueven al país.
Jorge Ortiz de Landázuri, productor ejecutivo de Movistar Plus+, destaca la importancia de esta colaboración: "Desde el estreno de 'El 47', queríamos trabajar con Marcel Barrena. Su mirada precisa y atención al desarrollo humano se complementan con el ritmo trepidante del thriller policial". La serie promete sumergir a los espectadores en una intrincada trama donde se entrelazan blanqueo de capitales, fraude fiscal y corrupción.
Ficha técnica
Dirección: Marcel Barrena
Realización: Santi Baró
Producción ejecutiva: Guille Cascante, Daniel Campos
Producción ejecutiva M+: Jorge Ortiz de Landázuri, Marijo Larrañaga
Guion: Enric Álvarez
Investigación: Daniel Campos
Dirección de producción: Gemma Felius, Marta Vilanova
Jefa de producción: María Asensio
Dirección de fotografía: Francesc Roig
Música original: Eloi Caballé
3 × 55’
No ficción, serie documental
Email para contacto
Cálendario actualizado
Sitio web oficial para más información
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 16 de octubre de 2012 |
Fecha de inicio de la Operación Emperador |
| 107 |
Número de detenidos |
| 200 |
Número de coches de lujo incautados |
| Más de 1.200 millones de euros |
Monto del fraude fiscal descubierto |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se estrena 'La sombra del emperador'?
'La sombra del emperador' se estrena el 11 de diciembre en Movistar Plus+.
¿Quién dirige el documental 'La sombra del emperador'?
El documental es dirigido por Marcel Barrena.
¿De qué trata 'La sombra del emperador'?
'La sombra del emperador' es una serie documental que reconstruye la mayor operación policial contra el fraude fiscal en España, conocida como la Operación Emperador, y explora una red internacional de blanqueo, contrabando y corrupción.
¿Cuántos episodios tiene la serie documental?
La serie consta de tres episodios.
¿Qué revela la Operación Emperador?
La Operación Emperador destapó una red de fraude superior a 1.200 millones de euros, con 107 detenidos y 200 coches de lujo incautados, además de evidenciar una trama más amplia que incluye actividades ilícitas diversas.
¿Quiénes son los principales involucrados en la producción?
Además de Marcel Barrena como director, el guion fue escrito por Enric Álvarez y la realización estuvo a cargo de Santi Baró. La producción ejecutiva incluye a Guille Cascante y Jorge Ortiz de Landázuri.