RTVE ha dado a conocer su nuevo talent show, titulado ‘ARIA, locos por la ópera’, que brindará a diez cantantes líricos la oportunidad de abrirse camino en el competitivo mundo de la ópera. Con la presentación de Ruth Lorenzo y el apoyo de Juanjo Bona en el backstage, este programa se desarrollará a lo largo de cuatro galas, donde los participantes demostrarán su sólida formación musical. El formato promete un viaje emocional y lleno de tensión, donde solo uno podrá alzarse con la victoria.
El jurado estará compuesto por tres reconocidos profesionales del ámbito musical: la soprano Isabel Rey, el tenor José Manuel Zapata y la directora de orquesta Virginia Martínez. Además, habrá un juez secreto cuya identidad se revelará únicamente en la gala final. La orquesta Franz Schubert Filharmonia, bajo la dirección de Tomàs Grau, también formará parte del espectáculo.
Novedades en el formato y enfoque del programa
‘ARIA, locos por la ópera’ es una adaptación original creada por Medialane, productora neerlandesa que ha emitido tres temporadas en NPO1 y está preparando una cuarta. Esta versión española se convierte en la primera adaptación internacional, producida por RTVE en colaboración con Gestmusic (Banijay Iberia).
El programa ofrecerá tanto actuaciones solistas como grupales de las arias más famosas, orientándose a un público diverso que incluye desde aficionados a la ópera hasta aquellos que se acercan al género lírico por primera vez. Con un enfoque didáctico y fresco, el actor y pianista Mario Marzo introducirá cada obra, desvelando las historias detrás de las grandes arias. Además, destacados cantantes españoles ajenos al ámbito operístico interpretarán piezas populares adaptadas a este estilo musical.
Apertura hacia todos los géneros musicales
A la presentación asistieron figuras clave como Ana María Bordas, directora de Producción de Contenidos de RTVE; María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación; así como Tinet Rubira, director de Gestmusic. También estuvieron presentes los diez concursantes: Álvaro, Aseel, Carmen, Esaú, Ginés, Guillem, Jorge, Klaudya, Marina y Merlyn.
Eizaguirre destacó que “es un programa que derriba muchos clichés sobre el mundo de la ópera”, enfatizando que RTVE busca ser “Casa de la música” donde todos los géneros tengan cabida. Bordas añadió que quieren acercar la lírica al público general y que estos cuatro programas especiales se emitirán durante las festividades navideñas como una propuesta de servicio público.
Puntos destacados del equipo creativo y jurado
Tinet Rubira resaltó el “espectacular plató” del show e introdujo al jurado secreto como una figura relevante del mundo operístico cuya identidad será revelada en la última gala. “Queremos mostrar el esfuerzo necesario para convertirse en cantante de ópera”, afirmó Rubira sobre el proceso selectivo que eligió a diez participantes entre 200 aspirantes altamente cualificados.
Ruth Lorenzo, quien ha destacado como presentadora tras su carrera musical y participación en Eurovisión 2014 con ‘Dancing in the rain’, liderará las galas. Por su parte, Juanjo Bona, conocido por su trabajo en programas como ‘Operación Triunfo’ o ‘MasterChef Celebrity’, será responsable del contenido del backstage.
Apreciación del jurado hacia el arte lírico
Isabel Rey, soprano desde temprana edad con una vasta trayectoria junto a grandes figuras como José Carreras, expresó su entusiasmo por compartir su conocimiento con nuevos talentos. En esta línea, Zapata Tenor, quien ha actuado en importantes teatros internacionales desde sus inicios en Nueva York, subrayó cómo la ópera transforma nuestra percepción de la vida. Aunque no pudo asistir personalmente, Virginia Martínez, tercera integrante del jurado, animó al público a engancharse con este formato innovador.
Dedicación a fomentar talento nacional mediante la música clásica
Bajo la dirección artística de Tomàs Grau, la orquesta Franz Schubert Filharmonia aportará adaptaciones contemporáneas a arias clásicas y otros géneros musicales. Esta agrupación está compuesta por músicos españoles formados en prestigiosos conservatorios nacionales e internacionales.
Sello internacional del formato ARIA
Aprovechando el éxito previo obtenido en Holanda desde su estreno en 2021 por NPO1 —donde alcanzó 1.2 millones de espectadores— este nuevo formato promete llevar al espectador a vivir experiencias únicas gracias a sus impresionantes puestas en escena y vestuarios cuidados.
'ARIA' no solo representa una oportunidad para los concursantes si no también un puente para acercar el arte operístico a nuevas audiencias y desafiar percepciones tradicionales sobre este género musical.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Número de cantantes líricos participantes |
10 |
| Número de galas |
4 |
| Número de temporadas emitidas en NPO1 (Holanda) |
3 |
| Cuota de pantalla del programa en su final en Holanda |
20.4% |