www.modapunta.com

Orgullo

26/06/2025@20:19:29

Este viernes, el programa 'Historia de nuestro cine' de RTVE celebrará el Orgullo 2025 con la proyección de dos películas que abordan la diversidad sexual: 'Los amantes pasajeros' de Pedro Almodóvar y 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda. La presentación de 'Los amantes pasajeros' estará a cargo del crítico Javier Zurro, mientras que un coloquio contará con la participación de destacados invitados como Agustín Almodóvar y Paloma Rando. Esta programación especial busca resaltar la importancia del cine en la representación de las identidades LGBTQ+.

Desde el 14 de junio hasta el 19 de julio de 2025, más de 30 ciudades en España acogerán manifestaciones convocadas por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+. Estas movilizaciones se producen en un contexto de creciente amenaza a los derechos humanos y discursos de odio. La manifestación principal tendrá lugar el 5 de julio en Madrid, bajo el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". Paula Iglesias, presidenta de FELGTBI+, invita a la ciudadanía a participar y defender una sociedad diversa e igualitaria. Las acciones se desarrollarán en diversas localidades, buscando visibilizar la lucha por la igualdad y la no discriminación.

La reciente prohibición del Orgullo en Hungría y la ofensiva de Vox contra las leyes LGTBI+ han generado preocupaciones sobre el futuro de los derechos LGTBI+ en España. Este artículo analiza si España podría seguir el camino de Hungría en la represión de estos derechos, destacando la importancia de proteger las libertades del colectivo LGTBI+ ante ataques legislativos. La situación en Europa se vuelve crítica a medida que se intensifican los debates sobre la igualdad y la inclusión.

HBO España visibiliza la ausencia de referentes en la comunidad trans con motivo del Días Internacional del Orgullo LGTBIQ+ en una pieza desarrollada por Neurads Film & Creative Studio.
  • 1

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha expresado su preocupación tras la reciente prohibición del Orgullo en Hungría, afirmando que esto indica que Europa deja de ser un espacio seguro para la comunidad LGTBI+. COGAM exige a la Unión Europea que implemente "sanciones contundentes" contra los gobiernos que violan los derechos humanos. La denuncia se produce en el contexto de una ley aprobada en Hungría que restringe las manifestaciones LGTBI+.

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) anuncia los datos de balance de ocupación hotelera obtenidos durante el período del Orgullo LGBTI+ 2024.

El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT+ y La 2 dedica todo el mes al cine que ha reflejado su situación, luchas, problemas o inquietudes. Dramas, comedias o musicales de todas las épocas en ‘El Cine de La 2’, ‘Versión Española’ y ‘Días de Cine Clásico’.