www.modapunta.com

Igualdad

Más de 30 ciudades se movilizan por los derechos LGTBI+ del 14 de junio al 19 de julio

16/06/2025@14:58:47

Desde el 14 de junio hasta el 19 de julio de 2025, más de 30 ciudades en España acogerán manifestaciones convocadas por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+. Estas movilizaciones se producen en un contexto de creciente amenaza a los derechos humanos y discursos de odio. La manifestación principal tendrá lugar el 5 de julio en Madrid, bajo el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". Paula Iglesias, presidenta de FELGTBI+, invita a la ciudadanía a participar y defender una sociedad diversa e igualitaria. Las acciones se desarrollarán en diversas localidades, buscando visibilizar la lucha por la igualdad y la no discriminación.

España celebra su liderazgo en derechos LGTBI+ según nuevo barómetro

La sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, según un reciente barómetro del CIS. Este estudio destaca que el reconocimiento del matrimonio igualitario en 2005 ha impulsado cambios significativos en la protección y visibilidad del colectivo, consolidando la igualdad como un valor central. Veinte años después, un 87,3% de la población considera esta aprobación como un primer paso hacia la conquista de derechos LGTBI+. La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ subraya que este reconocimiento es esencial para proteger los derechos logrados y avanzar en un contexto político complejo. Aunque se han logrado avances importantes, se advierte que es crucial seguir cuidando y ampliando estos derechos frente a posibles retrocesos.

La comunidad LGTBI+ se moviliza en elecciones para defender sus derechos, según un informe

Un reciente informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que la población LGTBI+ se moviliza en procesos electorales cuando sus derechos están en riesgo. Según el estudio, solo un 19% del colectivo se abstuvo de votar en las últimas elecciones europeas, comparado con el 53% de la población general. La mayoría de las personas LGTBI+ apoyan a partidos progresistas, y su compromiso con estos aumenta ante ataques y agresiones. El informe destaca la necesidad de que los partidos actúen firmemente para proteger los derechos LGTBI+. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Igualdad se opone a las terapias de conversión en reunión con la Conferencia Episcopal

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión que se aplican en varias diócesis del país. Durante el encuentro, Redondo destacó la intención del Ministerio de modificar el Código Penal para considerar estas prácticas como delito. Además, abordaron la importancia de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad y discutieron la necesidad de garantizar el respeto hacia las mujeres en el ámbito religioso y combatir la violencia de género.

Como Dios manda

Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible.

Ante la violencia de género #NiMediaBroma

Una iniciativa que ha contado con el apoyo desinteresado de distintos cómicos y cómicas españoles que se han unido con el objetivo de involucrar a toda la sociedad para erradicar la violencia machista.

Carmen Calvo: "Es justo y emocionante poder mejorar la vida de las mujeres"

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha anunciado la tramitación por vía de urgencia de la Ley de Igualdad Laboral entre hombres y mujeres. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, tras reunirse con los portavoces de la Comisión del seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Calvo ha dicho que se trata de una "magnífica noticia" para todos.
  • 1

Ana Redondo busca consenso para impulsar medidas contra la violencia de género

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho un llamado a los grupos parlamentarios para alcanzar un consenso en el desarrollo de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En su propuesta, se incluyen acciones enfocadas en combatir la violencia digital, vicaria y económica, así como mejorar la formación de la judicatura. Esta iniciativa busca fortalecer la lucha contra la violencia de género en España.

El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad en el Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres mediante una declaración institucional. Se destaca la lucha contra las violencias machistas y se promueve la campaña "Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte". Esta conmemoración busca visibilizar los avances en igualdad y los retos que aún persisten.

Rainbow Map: Análisis de la situación de las personas LGTBI+ en España

Desde Arcópoli recuerdan que España ha sido un escenario de avances significativos y desafíos persistentes en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas LGBTI+. Desde el ámbito del asilo hasta la igualdad en el lugar de trabajo, diversas áreas reflejan tanto logros como preocupaciones que requieren atención urgente.

¿Qué tienen que ver Rigoberta Bandini y el Ministerio de Igualdad?

Carmen Calvo: “El poder está cambiando de manos y está llegando a las de las mujeres”

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha afirmado que ha llegado el momento de "decidir, legislar y obligar" para conseguir el reto de la igualdad.

La RFEF impulsa medidas para la igualdad de mujeres futbolistas

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha impulsado una batería de medidas que pretenden potenciar la igualdad de las mujeres futbolistas, un compromiso adquirido en esta nueva etapa de la institución responsable del fútbol nacional.