www.modapunta.com
Arcópoli denuncia presión para censurar informe sobre LGTBIfobia
Ampliar

Arcópoli denuncia presión para censurar informe sobre LGTBIfobia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 20 de mayo de 2025, 21:19h

Escucha la noticia

Arcópoli ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien niega haber presionado a la organización para influir en la publicación del Informe Anual de Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia. La entidad defiende su posición y denuncia la censura que afecta a su trabajo.

Arcópoli ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. En sus comentarios, la funcionaria negó que existiera presión sobre la organización para modificar la publicación del Informe Anual de Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid.

La entidad, sin embargo, sostiene que la situación es muy diferente. A través de su comunicado, Arcópoli busca esclarecer lo sucedido y reafirmar su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos LGTBI.

Reacción ante las declaraciones

En el texto, Arcópoli expresa su firmeza al desmentir las afirmaciones de la consejera. La organización considera que es fundamental abordar con seriedad los incidentes de odio que afectan a la comunidad LGTBI y denuncia cualquier intento de censura o manipulación en este ámbito.

La realidad, según Arcópoli, contrasta con las palabras de la consejera, lo que pone de manifiesto una preocupación por el bienestar y la seguridad de las personas afectadas por LGTBIfobia en la región.

Compromiso con los derechos LGTBI

El informe anual es una herramienta crucial para visibilizar y combatir los actos de odio basados en la orientación sexual e identidad de género. Por ello, Arcópoli reitera su intención de seguir trabajando sin interferencias externas para garantizar que se escuchen todas las voces y se tomen medidas efectivas contra esta problemática social.

Para más información sobre este tema, se puede consultar el comunicado completo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios