www.modapunta.com
Actrices denuncian acoso sexual en la industria del cine
Ampliar

Actrices denuncian acoso sexual en la industria del cine

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 05 de mayo de 2025, 20:35h

Escucha la noticia

Varios testimonios de actrices revelan el acoso sexual en la industria del cine, donde el 60,3% de las mujeres han sufrido violencia sexual, según un informe de CIMA. Las denuncias son escasas, con solo un 8% que se atreve a hablar. Las agresiones ocurren en diversas etapas de trabajo, desde castings hasta festivales, y abarcan desde acoso verbal hasta agresiones sexuales. Muchas víctimas sienten miedo a represalias y no comprenden plenamente qué constituye acoso. La situación refleja una problemática histórica que sigue siendo silenciada en el sector audiovisual.

Los relatos de abuso en el cine y el teatro son desgarradores. “Quería que me quitara las bragas, decía que era un juego”. “Empezó a pedirme fotos desnuda, que enseñara más”. “Cuando le dije ‘no’, dejaron de llamarme para participar en la serie, ¿casualidad?” Estas son algunas de las declaraciones impactantes de actrices que han denunciado haber sufrido acoso sexual en la industria.

Un informe de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) revela que el 60,3% de las mujeres en el sector audiovisual ha experimentado violencia sexual, pero solo el 8% se atreve a denunciar. Este estudio pone de manifiesto una problemática histórica que ha sido sistemáticamente silenciada.

El acoso se manifiesta en múltiples escenarios

Los abusos ocurren en ensayos, castings, estrenos y hasta en el escenario mismo. Según Alba González, Directora Gerente de CIMA, “estas agresiones van desde el acoso verbal y la violencia digital hasta el abuso de poder y las agresiones sexuales”. La experta destaca que estos actos se producen en todas las fases del trabajo, desde los castings hasta los festivales.

La comunicadora Vanessa Pámpano, quien ha conversado con algunas víctimas que han decidido alzar la voz, señala: “Cuanto más te dejas someter, más premios se te dan.”

Acoso y amenazas en la industria

Una víctima relata cómo un individuo hacía comentarios degradantes antes de salir a escena: “Qué tetas tienes”, “comentarios sobre el culo...”. Además, añade: “Cuando alguna teníamos el valor de enfrentarnos a él, nos decía que se encargaría de que no volviésemos a trabajar”, dejando claro el clima de miedo que reina en la industria.

El informe también indica que estos abusos no solo afectan a las actrices. González afirma que “afecta a todas las áreas del sector, desde interpretación hasta las áreas más técnicas”.

Casos alarmantes en entornos educativos

Dentro del contexto de esta investigación por parte de Más Espejo, se ha podido hablar con María Martos, abogada que representa a nueve actrices que denuncian a un profesor de teatro en Granada. Ella comenta: “Estaban absolutamente eclipsadas por esta figura, por su profesor, por su gran maestro”. Muchas eran menores cuando ocurrieron los hechos denunciados.

Las denunciantes coinciden en un patrón común: “Se va ganando tu confianza poco a poco”. Martos describe prácticas inquietantes del profesor: “Se ponían en círculo, se tomaban de las manos y cerraban los ojos. Él aprovechaba para tocarlas e incluso besarlas sin consentimiento.”

Dudas sobre lo que constituye acoso

A pesar del sufrimiento causado por estos abusos, muchas actrices no saben exactamente qué comportamientos pueden considerarse acoso. Martos explica que ante tales situaciones las jóvenes suelen quedarse paralizadas y confusas sobre si forman parte de la dinámica normal de la clase.

A medida que avanza la conversación sobre este tema delicado, Martos anticipa que es probable que surjan más testimonios similares: "Sí creo que saldrán más casos."

A través de esta investigación y los relatos recopilados por Pámpano, queda claro que muchas actrices aún enfrentan un dilema difícil: el miedo a no volver a trabajar dentro del sector cinematográfico y teatral les impide denunciar lo ocurrido.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de mujeres en el cine ha sufrido abuso sexual según el informe de CIMA?

Según un informe del CIMA, el 60,3% de las mujeres del sector audiovisual ha sufrido violencia sexual.

¿Cuántas mujeres denuncian estos abusos?

Solo el 8% de las mujeres que sufren abuso sexual en la industria del cine denuncian los hechos.

¿En qué situaciones se producen estos abusos?

Los abusos se dan en diversas situaciones, incluyendo ensayos, castings, estrenos y en el propio escenario.

¿Qué tipo de abusos se mencionan en los testimonios?

Los testimonios mencionan acoso verbal, violencia digital, abuso de poder y agresiones sexuales.

¿Por qué algunas actrices no denuncian los abusos que sufren?

Muchas actrices no denuncian por miedo a no volver a trabajar dentro de la industria cinematográfica y teatral.

¿Qué prácticas realizaba un profesor de teatro con sus alumnas según los testimonios?

El profesor aprovechaba momentos de confianza para tocarlas y besarlas sin consentimiento, creando una dinámica confusa para las jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios