RTVE ha presentado oficialmente el cartel del Benidorm Fest 2026 en una concurrida rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid. Este año, el festival contará con la participación de 18 artistas seleccionados, quienes representarán una diversidad de géneros musicales y, por primera vez, incluirán propuestas latinoamericanas. Las canciones de los concursantes se harán públicas el próximo 18 de diciembre.
El director de TVE, Sergio Calderón, destacó la importancia del festival al afirmar que este evento “ha impulsado nuevas carreras y ha fortalecido trayectorias previas”. Calderón expresó su emoción por el apoyo que RTVE brinda a la música: “Aquí la música tiene cabida; somos la cadena que más tiempo dedica a este vehículo universal”. Además, aseguró que el Benidorm Fest alcanzará un público mayor que nunca.
Por su parte, César Vallejo, director del Benidorm Fest y jefe de la delegación española en Eurovisión, subrayó que la calidad de las propuestas demuestra que el festival se ha consolidado como un evento anual significativo. Vallejo asumió esta dirección tras la salida de Ana Bordas y se mostró confiado en poder cumplir con las expectativas depositadas en él.
Artistas Confirmados para el Festival
El cartel del Benidorm Fest 2026 incluye una variedad de artistas que prometen ofrecer un espectáculo lleno de talento. Entre ellos se encuentra Asha, cantante y compositora marroquí cuya música fusiona pop contemporáneo con raíces mediterráneas. Con más de mil millones de reproducciones y colaboraciones con figuras destacadas como C. Tangana y Lola Índigo, Asha es reconocida por su singularidad.
Asha comentó sobre su participación: “Ha sido una sorpresa y un cambio de vida repentino. Espero aprender mucho y me gusta hacer cosas nuevas”.
Atyat, bailarina y actriz madrileña con ascendencia egipcia, también formará parte del festival. Su propuesta combina energía y emoción en una conexión única con el público. Atyat expresó su agradecimiento por esta oportunidad: “Estoy ilusionada; esto es un sueño para mí”.
Nuevas Voces en Escena
Dani J, conocido por revolucionar la bachata desde 2014, traerá su estilo único al escenario. Originario de Sevilla, Dani busca llevar su música más allá de las fronteras españolas: “Quiero hacer bailar a la gente y mostrar que hay bachata en España”.
Dora Postigo & Marlon Collins, dúo artístico con una perspectiva fresca del pop contemporáneo, también se suman al evento. Dora, hija de Bimba Bosé, junto a Marlon, buscan crear una propuesta musical auténtica: “Estamos emocionados; nos hemos juntado con amigos para crear nuestra propuesta”.
Funambulista, proyecto liderado por Diego Cantero, es otro destacado participante del festival. Con más de dos décadas en la industria musical, Funambulista busca reivindicar espacios para la música en directo: “Hoy se respira algo distinto; vamos a vivir algo inolvidable”.
Diversidad Musical en el Festival
Izan Llunas, joven cantante ibicenco e hijo del famoso Marcos Llunas, también estará presente. Izan ha forjado su camino artístico desde temprana edad: “Siempre he estado rodeado de música; he nacido para esto”.
Kenneth, artista español con raíces venezolanas, promete mezclar ritmos urbanos con melodías emotivas: “Es un reto que voy a afrontar con toda mi fuerza”.
KITAI, banda rockera conocida por sus intensos directos, busca dejar huella en este festival: “Queremos demostrar que el rock siempre está de moda”.
Pioneros y Nuevas Propuestas
KU Minerva, pionera del dance español desde los años noventa, regresa al escenario con renovada energía: “Me planteo este festival trabajando mucho para dar lo mejor de mí”.
Luna Ki, voz original del pop actual con raíces cubanas, también participará nuevamente: “Vengo a cantar sin autotune porque tengo una canción perfecta”.
MAYO , revelación del pop electrónico español tras su paso por ‘Operación Triunfo’, buscará impresionar al público: “No hay mejor sitio que el Benidorm Fest para mostrar mi proyecto artístico”.
Cierre Emocionante para el Festival
Mikel Herzog Jr., hijo del músico Mikel Herzog quien representó a España en Eurovisión en 1998, se prepara para dar su primer paso en solitario: “Va a ser mi primer paso en solitario; es un orgullo estar aquí”.
The Quinquis , grupo que reinventa sonidos quinquis fusionándolos con electrónica moderna, promete sorprender: “Queremos sentir esta experiencia a tope”.
Tony Grox y LUCYCALYS combinarán flamenco y electrónica creando un espectáculo vibrante: “Nos conocimos en un rodaje; aquí estamos haciendo match”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
18 |
Número de artistas seleccionados para participar en el festival. |
5 |
Año de la edición del festival (quinta edición). |
200 millones |
Total de reproducciones acumuladas por las cuatro canciones ganadoras en plataformas. |
18 de diciembre |
Fecha en que se publicarán las canciones de los participantes. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Benidorm Fest 2026?
El Benidorm Fest 2026 es la quinta edición de un festival musical organizado por RTVE que busca unir a España a través de la música y la cultura, incluyendo propuestas latinoamericanas este año.
¿Cuántos artistas participarán en el festival?
Este año, 18 artistas han sido seleccionados para participar en el Benidorm Fest 2026.
¿Cuándo se publicarán las canciones de los participantes?
Las canciones de los participantes se publicarán el próximo 18 de diciembre.
¿Quiénes son algunos de los artistas destacados en esta edición?
Algunos de los artistas destacados incluyen a Asha, Dani J, Funambulista, y KU Minerva, entre otros, cada uno con su propio estilo musical y trayectoria.
¿Cuál es el objetivo del festival según los organizadores?
Los organizadores del festival destacan que su objetivo es impulsar nuevas carreras musicales y fortalecer trayectorias previas, convirtiéndose en un acontecimiento televisivo y musical significativo en España.
¿Cómo ha evolucionado el Benidorm Fest desde sus inicios?
El Benidorm Fest ha evolucionado para convertirse en una cita anual consolidada en la música española, mostrando una calidad creciente en las propuestas presentadas.