Mango ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al convertirse en la primera gran marca en invertir en The Post Fiber, una start-up enfocada en la gestión y el reciclaje de residuos textiles posconsumo. Este movimiento, realizado a través de Mango StartUp Studio, refuerza el compromiso de la empresa con la circularidad dentro de la industria textil, integrando materiales reciclados en sus productos y promoviendo prácticas más responsables.
La compañía también se ha incorporado al Consejo de Administración de The Post Fiber, con la llegada de Berta Moral, Directora de Mango Kids y Mango Teen. Esta colaboración subraya el interés de Mango por liderar el cambio hacia un modelo más sostenible en la moda.
Innovación en las colecciones
Mango se destaca como pionera al ser una de las primeras empresas del sector en incorporar fibras recicladas posconsumo en sus colecciones. En este contexto, ha lanzado una cápsula de edición limitada para su línea juvenil, Mango Teen. Esta colección incluye diez productos, como camisetas y sudaderas, que están compuestos mayoritariamente por un 80% de material reciclado.
De ese porcentaje, aproximadamente un 15% proviene directamente de The Post Fiber, lo que significa que estas fibras han sido recuperadas de prendas que ya no tienen utilidad. Este proceso implica triturar y transformar los residuos textiles en nuevos hilos y tejidos, contribuyendo así al cierre del ciclo textil. El resto del material reciclado utilizado proviene de residuos postindustriales. Además, las prendas han sido sometidas a un innovador proceso de tintado llamado Pigmentura, que reduce considerablemente el consumo de agua y energía.
Un enfoque colaborativo hacia la sostenibilidad
The Post Fiber está compuesta por cuatro empresas líderes en el sector textil: Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa. Juntas ofrecen soluciones innovadoras para gestionar residuos textiles posconsumo mediante un enfoque centrado en la innovación y la transparencia.
Andrés Fernández, Director de Sostenibilidad y Sourcing de Mango, enfatiza que “la sostenibilidad es un pilar fundamental” del modelo empresarial actual. La alianza con The Post Fiber representa un esfuerzo conjunto para transformar la industria textil hacia una mayor circularidad y reducir su impacto ambiental.
Compromiso social y medioambiental
Mango sigue avanzando en su estrategia hacia un modelo más responsable mediante el uso de materiales innovadores y sostenibles. Durante 2024, ha logrado importantes hitos relacionados con la circularidad y el compromiso social, buscando crear una moda más responsable como parte esencial de su propuesta comercial.
En su último ejercicio fiscal, Mango reportó que el 72% de las fibras utilizadas eran de menor impacto ambiental; además, un 25% correspondía a fibras recicladas. Con esta inversión en The Post Fiber, la compañía se acerca a su meta de aumentar el uso de fibras recicladas al 40% para 2030.
Todas estas iniciativas refuerzan el compromiso continuo de Mango con los objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2024-2026. La firma prevé alcanzar una facturación superior a los 4.000 millones de euros para 2026, manteniendo su enfoque en calidad e innovación dentro del marco sostenible.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
80% |
Porcentaje de material reciclado en la colección de Mango Teen. |
15% |
Porcentaje del material reciclado que proviene de The Post Fiber. |
65% |
Porcentaje del material reciclado utilizado que procede de residuos postindustriales. |
72% |
Porcentaje de fibras utilizadas en las prendas de Mango que son de menor impacto ambiental en el último ejercicio. |
25% |
Porcentaje de fibras recicladas dentro del total de fibras de menor impacto ambiental. |
40% |
Objetivo de incremento del uso de fibras recicladas en las colecciones para 2030. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es The Post Fiber?
The Post Fiber es una start-up dedicada a la gestión y el reciclaje de residuo textil posconsumo para producir nuevas fibras destinadas a la confección de prendas.
¿Cuál es el objetivo de la inversión de Mango en The Post Fiber?
La inversión tiene como objetivo reafirmar el compromiso de Mango con la circularidad en la industria textil, integrando materiales reciclados en sus prendas y promoviendo prácticas más responsables y colaborativas en el sector.
¿Qué productos incluye la nueva colección de Mango Teen?
La colección está formada por 10 productos, como camisetas y sudaderas, compuestos en su mayoría por un 80% de material reciclado, donde alrededor del 15% proviene de The Post Fiber.
¿Cuáles son los objetivos de sostenibilidad de Mango hasta 2030?
Mango busca fomentar la innovación y el uso de materiales de menor impacto, avanzar hacia una industria textil circular, descarbonizar la cadena de suministro y velar por el bienestar de las personas a lo largo de su cadena de valor.
¿Qué porcentaje de fibras utilizadas por Mango son de menor impacto ambiental?
Durante el último ejercicio, Mango logró que el 72% de las fibras utilizadas en sus prendas fueran de menor impacto ambiental, y un 25% de estas eran recicladas.
¿Cuál es la meta de Mango respecto al uso de fibras recicladas para 2030?
Mango tiene como objetivo incrementar el uso de fibras recicladas al 40% en sus colecciones para 2030.