Madrid, 8 de mayo. – Con la reciente elección del nuevo Papa, la Federación Estatal LGTBI+ desea hacer un llamado claro, con la esperanza de que este periodo represente una oportunidad para avanzar hacia una Iglesia que reconozca y respete la dignidad de todas las personas. En este sentido, es fundamental que se condenen explícitamente las llamadas “terapias de conversión”.
Estas prácticas, que aún persisten en varios países, intentan modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas LGTBI+. Sin base científica o médica, han sido denunciadas por organismos como Naciones Unidas y el Parlamento Europeo como formas de trato cruel e inhumano. Su existencia contradice los principios fundamentales del respeto a los derechos humanos y a la integridad personal.
Un llamado a la acción
A pesar de la condena internacional, las “terapias de conversión” continúan existiendo, muchas veces respaldadas por discursos religiosos que fomentan la idea de que las personas LGTBI+ deben ser corregidas. Desde la Federación sostenemos que la fe debe alinearse con el respeto, la justicia y la dignidad.
Por esta razón, instamos al nuevo Pontífice a utilizar su voz y liderazgo para condenar estas prácticas y fomentar una Iglesia donde nadie sea señalado ni rechazado por su identidad. El nuevo tiempo que se abre ofrece una oportunidad para construir puentes, fomentar el diálogo y reafirmar el compromiso compartido con los derechos y la dignidad de todas las personas.
La entrada La Federación Estatal LGTBI+ insta al nuevo Papa a condenar las “terapias de conversión” se publicó primero en FELGTBI+.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué solicita la Federación Estatal LGTBI+ al nuevo Papa?
La Federación Estatal LGTBI+ insta al nuevo Papa a condenar las “terapias de conversión” y avanzar hacia una Iglesia que reconozca y respete la dignidad de todas las personas.
¿Qué son las “terapias de conversión”?
Las “terapias de conversión” son prácticas que buscan modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas LGTBI+. Estas prácticas no tienen base científica y han sido condenadas por organismos internacionales como formas de trato cruel, inhumano o degradante.
¿Por qué se siguen llevando a cabo las “terapias de conversión”?
A pesar de la condena internacional, estas terapias continúan existiendo, a menudo con el respaldo o permisividad de discursos religiosos que perpetúan la idea de que las personas LGTBI+ deben cambiar o ser corregidas.
¿Cuál es el llamado de la Federación a la Iglesia?
La Federación llama al nuevo Pontífice a utilizar su liderazgo para condenar estas prácticas y promover una Iglesia inclusiva donde ninguna persona sea rechazada por ser quien es.