Atresplayer ha anunciado el estreno de la serie 'Las hijas de la criada' para el 30 de noviembre, basada en la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023 y la obra más vendida del año. La serie, protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, se ambienta a principios del siglo XX en Galicia y Cuba, explorando temas como amores prohibidos y luchas de clases a través de la historia de dos familias entrelazadas por el destino. Con un total de ocho capítulos, 'Las hijas de la criada' promete ser una producción destacada en la ficción española.
Atresplayer ha confirmado el estreno de la tan esperada serie ‘Las hijas de la criada’, programado para el próximo domingo 30 de noviembre. Esta producción es una adaptación de la aclamada novela homónima de Sonsoles Ónega, que se coronó como la más vendida en 2023 y fue galardonada con el prestigioso Premio Planeta. La plataforma también ha presentado este martes el tráiler oficial durante el evento Iberseries Platino Industria.
La serie cuenta con un elenco destacado, encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, y se completa con las actuaciones de Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Camila Bossa Alba Loureiro y Alejandro Vergara.
Grabada en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, la serie se sitúa a principios del siglo XX y ofrece una visión profunda de la época a través de la saga familiar de los Valdés. Ambientada en un pazo gallego y en una Cuba con un pasado colonial, la trama aborda temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases.
‘Las hijas de la criada’ es una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia. La serie constará de ocho capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno.
Bajo la dirección de Menna Fité y Alejo Flah, con Sonia Martínez como productora ejecutiva y Montse García como directora de ficción en Atresmedia, el proyecto cuenta con un sólido equipo técnico. El guion está elaborado por Irene Rodríguez, Alba Lucío, y Tatiana Rodríguez, mientras que otros roles clave incluyen a Sara Muñoz, directora de Producción; Chechu Graf e Iván Caso, encargados de Fotografía; y Nathareth Colomina, diseñadora de Vestuario.
'Las hijas de la criada', venganza desde el origen.
A finales del siglo XIX en Galicia nacen Clara y Catalina. Clara es hija de Renata, la criada del pazo Valdés; Catalina es hija del matrimonio formado por don Gustavo y doña Inés. Un giro inesperado desencadenará una venganza que afectará profundamente sus vidas.
Verónica Sánchez interpreta a Inés Lazariego, quien tras su llegada a Galicia se convierte en una mujer valiente e inconformista que desafía las expectativas sociales. Su relación con Clara será fundamental para ambas mujeres mientras navegan por un mundo dominado por hombres.
Carlota Baró da vida a Renata Comesaña, cuya belleza salvaje atrae a don Gustavo. Su historia está marcada por el rencor tras ser rechazada por él. Este conflicto generará decisiones que cambiarán el destino tanto suyo como del resto del clan Valdés.
Aline Hernández encarna a Gustavo Valdés, un hombre atrapado entre su imagen pública como patriarca ejemplar y sus deseos ocultos. La llegada al mundo simultánea de sus dos hijas lo enfrenta a un dilema moral que lo llevará a tomar decisiones cuestionables.
Judith Fernández interpreta a Clara Alonso Comesaña, quien crece enfrentando adversidades familiares pero encuentra apoyo en doña Inés. Su carácter fuerte le permite luchar por mejores condiciones laborales para ella y sus compañeras.
Sonsoles Ónega, periodista y autora premiada, ha creado una narrativa rica en intrigas familiares que exploran las luchas personales y sociales. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos traducidos ya vendidos en ocho países distintos, esta historia refleja no solo los desafíos individuales sino también los conflictos históricos entre clases sociales en Galicia y Cuba.
Atresmedia sigue liderando el sector audiovisual español:
La Casa de Papel’', 'Veneno' o 'Vis a Vis', reafirma su posición como líder indiscutible en contenido televisivo español.
Bajo este enfoque innovador hacia la ficción nacional, Atresmedia no solo mantiene su relevancia sino que también establece nuevos estándares dentro del panorama televisivo contemporáneo.
Descripción | Cifra |
---|---|
Fecha de estreno | 30 de noviembre |
Número de capítulos | 8 |
Duración de cada capítulo (minutos) | 50 |
Año del Premio Planeta | 2023 |
El estreno de 'Las hijas de la criada' está programado para el domingo 30 de noviembre.
'Las hijas de la criada' es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que narra la historia de dos niñas nacidas el mismo día en un pazo gallego y aborda temas como amores prohibidos, traiciones, luchas de clases y secretos familiares.
Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros actores destacados.
La serie constará de 8 capítulos, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.
'Las hijas de la criada' se ha grabado en diversas localizaciones, incluyendo Galicia, Madrid y Canarias.
El equipo incluye a Montse García como directora de ficción, Sonia Martínez como productora ejecutiva y Menna Fité y Alejo Flah como directores. El guion está escrito por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez.
La novela 'Las hijas de la criada', escrita por Sonsoles Ónega, ganó el Premio Planeta 2023 y fue el libro más vendido del año en España.