MODA

Adolfo Domínguez se consolida en Colombia tras su participación en el Fashion Summit

Redacción | Jueves 09 de octubre de 2025

Adolfo Domínguez ha fortalecido su presencia en Colombia al participar en la primera edición del Colombia Fashion Summit, celebrado en Medellín, donde se reunieron cerca de 400 líderes del sector textil. Este evento destaca el crecimiento de la marca en el país, que se ha convertido en su segundo mercado más importante en América Latina. En el primer trimestre de 2025/26, las ventas de Adolfo Domínguez en Colombia aumentaron un 25%, con cinco puntos de venta activos. La firma cuenta con un total de 163 tiendas en 12 países de Latinoamérica y ha experimentado un crecimiento acumulado del 64% en los últimos ocho años. Durante el summit, Patricia Alonso, directora corporativa de Marketing, enfatizó la importancia de una narrativa coherente para la construcción de marca.



La firma de moda Adolfo Domínguez ha marcado su presencia en la primera edición del Colombia Fashion Summit, un evento que congregó en Medellín a cerca de 400 directivos y empresarios del sector textil. Este encuentro resalta la consolidación de la marca en el país, que se ha convertido en su segundo mercado más relevante en América Latina.

Durante el primer trimestre del ejercicio 2025/26, la compañía reportó un incremento del 25% en sus ventas en Colombia, donde actualmente opera cinco puntos de venta. En total, Adolfo Domínguez cuenta con 163 tiendas distribuidas en 12 países de Latinoamérica, lo que representa un crecimiento acumulado del 64% en los últimos ocho años.

Análisis y desafíos del sector

El Colombia Fashion Summit, impulsado por Inexmoda y Modaes, se suma al Barcelona Fashion Summit como un foro clave para la industria de la moda. Durante esta jornada, expertos tanto nacionales como internacionales discutieron los desafíos actuales del sector, abarcando temas como la internacionalización, los cambios geopolíticos y la transformación cultural.

Patricia Alonso, directora corporativa de Marketing, Comunicación y Transformación Digital de Adolfo Domínguez, participó en una mesa redonda titulada "Cómo hacer que hablen de ti cuando no te conocen", junto a Andrea de Juan, directora de Marketing de Silbon, y Juan Franco, vicepresidente de Estrategia de DDB Colombia.

Construcción de marca coherente

En su intervención, Alonso enfatizó la relevancia de mantener una coherencia sólida en la construcción de marca. “En Adolfo Domínguez siempre hemos defendido que la marca debe tener un relato coherente y honesto: no generamos falsas expectativas, hablamos desde lo que somos”, afirmó Patricia durante su discurso.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25% Incremento de ventas en el primer trimestre del ejercicio 2025/26
5 Número de puntos de venta en Colombia
163 Número total de tiendas en Latinoamérica
12 Número de países en Latinoamérica donde tiene presencia
64% Crecimiento acumulado en los últimos ocho años

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento participó Adolfo Domínguez en Colombia?

Adolfo Domínguez participó en la primera edición del Colombia Fashion Summit, un encuentro que reunió a cerca de 400 directivos y empresarios del sector textil en Medellín.

¿Cuál es el crecimiento de Adolfo Domínguez en Colombia?

En el primer trimestre del ejercicio 2025/26, la compañía incrementó un 25% sus ventas en Colombia, donde cuenta con 5 puntos de venta.

¿Cuántas tiendas tiene Adolfo Domínguez en Latinoamérica?

Adolfo Domínguez cuenta con 163 tiendas en 12 países de Latinoamérica.

¿Qué temas se discutieron en el Colombia Fashion Summit?

Durante el evento, expertos analizaron los desafíos del sector, incluyendo la internacionalización, los cambios geopolíticos y la transformación cultural.

¿Quiénes participaron en la mesa redonda sobre marketing?

Patricia Alonso, directora corporativa de Marketing, Comunicación y Transformación Digital de Adolfo Domínguez, participó junto a Andrea de Juan y Juan Franco.

¿Cuál es la filosofía de marca que defiende Adolfo Domínguez?

Patricia Alonso destacó la importancia de tener un relato coherente y honesto para la marca, afirmando que no generan falsas expectativas y hablan desde lo que son.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas