La serie 'Sueños de libertad', la más vista en España, se estrenará el 22 de septiembre en HBO Max para toda Latinoamérica y Brasil. Esta producción de Atresmedia, que ha conquistado audiencias con un 13,3% de share y más de 1,2 millones de espectadores diarios, continúa su expansión internacional tras haber tenido éxito en mercados como los países Bálticos y Oriente Medio. La serie, protagonizada por Alain Hernández y Natalia Sánchez, también está disponible en plataformas como atresplayer y Movistar+. Con este lanzamiento, 'Sueños de libertad' refuerza la presencia global de la ficción española y destaca el compromiso de Atresmedia con la calidad en sus producciones.
‘Sueños de libertad’ se expande a Latinoamérica y Brasil, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria internacional. A partir del 22 de septiembre, la serie más vista de la televisión española podrá ser disfrutada en HBO Max, lo que representa un hito significativo en su creciente popularidad fuera de las fronteras españolas.
La producción original de Atresmedia ha logrado penetrar en mercados exigentes como los países Bálticos y Oriente Medio, consolidándose como un fenómeno global y elevando el perfil de la ficción española en el ámbito audiovisual internacional.
En su país natal, ‘Sueños de libertad’ sigue dominando las audiencias con una emisión diaria en Antena 3 y está disponible también en atresplayer, Movistar+ y Disney+. Este éxito se refleja en sus cifras: más de 1,2 millones de espectadores diarios y un share medio del 13,3%, superando a sus competidores directos por márgenes significativos.
La serie no solo ha mantenido su liderazgo absoluto, sino que ha contribuido al crecimiento de Antena 3, aumentando su cuota en +2,5 puntos respecto al año anterior. Su atractivo es notable entre diversos grupos demográficos, destacando especialmente entre mujeres jóvenes.
Entre los protagonistas se encuentran Alain Hernández, Natalia Sánchez, Oriol Tarrasón y Dani Tatay, junto a un amplio reparto que incluye a reconocidos actores como Nancho Novo y Ana Fernández. La serie es una colaboración entre Atresmedia y Diagonal (Banijay Iberia), con Montse García y Jaume Banacolocha como productores ejecutivos.
El equipo creativo detrás de ‘Sueños de libertad’ incluye a Jordi Calafí como coordinador del guion y Mauricio Romero en la coordinación de diálogos. La dirección artística está a cargo de Marcelo Pacheco, mientras que Ainize Arrieta lidera el departamento de Maquillaje y Peluquería.
Atresmedia se ha establecido como una marca sinónimo de calidad en el ámbito televisivo. Su enfoque estratégico hacia la producción ha permitido que cada serie genere interés incluso antes de su estreno. Esta capacidad para crear marcas exitosas se evidencia en producciones icónicas como ‘La Casa de papel’, ‘Veneno’ y ‘Vis a Vis’, todas ellas con un impacto considerable tanto dentro como fuera de España.
A través de una cuidadosa planificación y entendimiento del mercado audiovisual global, Atresmedia continúa posicionándose como líder indiscutible en la creación y distribución de contenido relevante a nivel internacional.
Cifra | Valor |
---|---|
Share medio | 13,3% |
Espectadores | Más de 1,2 millones |
Espectadores únicos | 2.035.000 |
Crecimiento en share respecto al año anterior | +2,5 puntos |
Share entre mujeres | 16,2% |
Cuota entre jóvenes | 11 puntos |
'Sueños de libertad' se estrenará el 22 de septiembre en HBO Max en toda Latinoamérica y Brasil.
'Sueños de libertad' es la serie más vista de la TV en España, con una media del 13,3% de share y más de 1,2 millones de espectadores diarios.
La serie está protagonizada por Alain Hernández, Natalia Sánchez, Oriol Tarrasón y Dani Tatay, entre otros actores.
'Sueños de libertad' es distribuida internacionalmente por Atresmedia Sales.
Fuera de España, 'Sueños de libertad' puede verse a través de Antena 3 Internacional y atresplayer Internacional.