VIDA

El 74% de la comunidad LGTBI+ teme por su derecho al matrimonio ante un posible gobierno ultraconservador

Redacción | Jueves 01 de mayo de 2025

El 74% de las personas LGTBI+ en España considera que su derecho al matrimonio está en riesgo ante la posibilidad de un gobierno ultraconservador, según un estudio de la Federación Estatal LGTBI+. Este análisis coincide con el 20 aniversario de la legalización del matrimonio entre personas del mismo género. La presidenta de la federación, Paula Iglesias, enfatiza la importancia de proteger los derechos humanos y alerta sobre el aumento de discursos de odio que amenazan a la comunidad LGTBI+. Además, se hace un llamado al gobierno para implementar un Pacto de Estado contra estos discursos y garantizar que los derechos adquiridos no sean objeto de debate o derogación.



La Federación Estatal LGTBI+ ha hecho un llamado de atención en el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, revelando que un alarmante 74% de la población LGTBI+ teme que sus derechos fundamentales, como el matrimonio y la adopción, se vean amenazados si un partido ultraconservador accede al poder. Esta preocupación es compartida por 1 de cada 4 encuestados, quienes creen que podrían perder todos sus derechos, en contraste con solo un 0.8% que considera que no perdería ninguno.

Este estudio fue realizado por la Federación en colaboración con la agencia 40dB, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la aprobación de esta histórica ley en el Congreso. El 21 de abril marca un momento crucial en la historia de los derechos civiles en España.

Reflexiones sobre el avance y los retos actuales

Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, subraya que “la Ley 13/2005 marcó un antes y un después para un país que había padecido 40 años de dictadura, posicionándolo a la vanguardia mundial en derechos sociales”. Desde su implementación, el derecho al matrimonio ha sido fundamental en nuestra sociedad y ha sido respaldado por un activismo constante y gobiernos comprometidos con los derechos humanos.

Iglesias también destaca que España sigue siendo un referente en derechos y democracia. Sin embargo, advierte sobre el resurgimiento de discursos de odio similares a los que existían hace dos décadas. “A pesar de estos desafíos, somos más quienes abogamos por una convivencia basada en el respeto y la diversidad”, afirma.

Aumento del temor y necesidad de acción

No obstante, Iglesias enfatiza que el miedo expresado por la comunidad LGTBI+ no es infundado. “Los discursos odiosos han encontrado una plataforma más amplia gracias a ciertos líderes internacionales y las redes sociales”, señala. Por ello, insta al Gobierno progresista a implementar urgentemente un Pacto de Estado contra estos discursos discriminatorios.

“Es esencial que se frene el odio y se garantice que las leyes existentes no queden solo en papel”, añade. La presidenta también recuerda a los gobiernos conservadores que están recortando derechos en diversas autonomías que “la igualdad no debe ser objeto de negociación” y recalca que todos los partidos tienen la responsabilidad de combatir el odio y la discriminación.

Reflexiones sobre la oposición religiosa

En otro contexto, Gema Segoviano, co-coordinadora del Grupo de Fe y Espiritualidad, recuerda cómo este avance significativo enfrentó una fuerte resistencia por parte de la Iglesia Católica. A pesar del fallecimiento reciente del Papa Francisco, quien mostró cierta apertura hacia las parejas del mismo género, su legado incluye una oposición persistente al matrimonio igualitario.

“Aunque bendijo a parejas del mismo sexo, esto no garantiza igualdad dentro del ámbito religioso”, aclara Segoviano. La esperanza radica en que su sucesor pueda abrir caminos para integrar a las personas LGTBI+ dentro de espacios religiosos donde deberían ser bienvenidas.

NOTA. 21042025 - matrimonio igualitario

La entrada El 74% de las personas LGTBI+ cree que su derecho al matrimonio peligraría ante la llegada de un Gobierno ultraconservador se publicó primero en FELGTBI+.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
74% Personas LGTBI+ que creen que peligran sus derechos fundamentales.
25% Proporción de personas LGTBI+ que piensan que perderían todos sus derechos.
0,8% Personas LGTBI+ que creen que no perderían ninguno de sus derechos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de personas LGTBI+ cree que su derecho al matrimonio peligraría ante un gobierno ultraconservador?

El 74% de las personas LGTBI+ cree que su derecho al matrimonio peligraría ante la llegada de un gobierno ultraconservador.

¿Qué otros derechos consideran que podrían estar en peligro?

Además del derecho al matrimonio, consideran que podrían peligrar el reconocimiento de las personas trans y la adopción por parte de parejas LGTBI+.

¿Cuál fue el contexto de esta afirmación?

Esta afirmación se realizó en el marco del 20 aniversario de la aprobación del matrimonio entre personas del mismo género en España, destacando los avances y los temores actuales frente a posibles cambios políticos.

¿Qué mensaje envía la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ sobre los discursos de odio?

La presidenta, Paula Iglesias, advierte que los discursos de odio son más peligrosos ahora debido a su amplificación en redes sociales y pide una mayor vigilancia y un pacto contra estos discursos.

¿Cómo se relaciona el fallecimiento del Papa Francisco con el tema del matrimonio igualitario?

El Papa Francisco mostró oposición al matrimonio igualitario y su fallecimiento se menciona en el contexto de la lucha por los derechos LGTBI+, resaltando la necesidad de avanzar hacia una mayor inclusión en el ámbito religioso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas