ESTRENOS

David Trueba presenta "Siempre es invierno", una tragicomedia sobre el amor y la madurez

Rafa Hernández | Jueves 06 de noviembre de 2025

David Trueba presenta "Siempre es invierno", una tragicomedia romántica que desafía los tabúes sobre la edad y explora el amor en tiempos de crisis. La película, protagonizada por David Verdaguer como Miguel, un arquitecto paisajista que enfrenta un desamor en Bélgica, se estrena el 7 de noviembre de 2025. A través de su encuentro con Olga (Isabelle Renauld), una voluntaria francesa, Miguel comienza a redescubrirse y a cuestionar su vida. Con un enfoque en la vulnerabilidad emocional y el humor agridulce, esta adaptación de la novela "Blitz" promete ser una reflexión sobre las segundas oportunidades y el paso del tiempo. La película se presentó en el Festival de Valladolid (Seminci) y llegará a cines españoles como los Cines Princesa y Yelmo Cines.



Ficha completa de Siempre es invierno

Datos generales

Aspecto Detalles
Título original Siempre es invierno
Dirección David Trueba
Guion David Trueba (adaptación de su novela Blitz)
Productores Edmon Roch, Jaime Ortiz de Artiñano, Benoît Roland, Beata Saboova
Productoras Atresmedia Cine, Ikiru Films, BTeam Pictures (distribución)
Fotografía Agnès Piqué Corbera (tonos fríos y luz difusa que evocan un invierno interior)
Música Maika Makovski
Género Drama romántico, comedia, tragicomedia
Duración 117 minutos
País de origen España / Bélgica
Idiomas Español (con diálogos en francés)

Reparto principal

Actor/Actriz Personaje
David Verdaguer Miguel (arquitecto paisajista en crisis emocional)
Isabelle Renauld Olga (voluntaria francesa en el congreso, catalizadora de su renacimiento)
Amaia Salamanca Marta (novia de Miguel, responsable de la ruptura)
Jon Arias Rol secundario
Vito Sanz Rol secundario
Naiara Carmona Rol secundario

Sinopsis

Miguel (David Verdaguer), un arquitecto paisajista de mediana edad sumido en una crisis existencial, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para asistir a un congreso profesional. Lo que debería ser un escape romántico se convierte en un punto de quiebre: la relación se desmorona abruptamente, dejando a Miguel roto y desorientado en una ciudad gris y lluviosa. Decidido a no volver de inmediato, se queda unos días más para recomponer su futuro, vagando por paisajes melancólicos que reflejan su invierno interior. En este limbo emocional, conoce a Olga (Isabelle Renauld), una voluntaria del evento llena de vitalidad y empatía, que trabaja en el congreso y lo invita a conversaciones profundas sobre la vida, el tiempo y los amores imposibles.

A través de encuentros casuales que se tornan íntimos, Miguel comienza a reconstruirse: cuestiona su conformismo, enfrenta tabúes sociales como la diferencia de edad y redescubre la capacidad de amar sin expectativas. Trueba, con su mirada irónica y tierna, entrelaza humor absurdo —ecos de Harold y Maude— con momentos de introspección poética, explorando cómo un corazón herido puede florecer en suelo estéril. La novela Blitz cobra vida en un tapiz de diálogos brillantes y visuales evocadores, culminando en una aceptación agridulce de que el amor, como el invierno, siempre pasa... pero deja huella. Una fábula moderna sobre segundas oportunidades que ríe de las caídas y abraza la vulnerabilidad.

Estreno y distribución

  • Estreno mundial: Presentada en la Sección Oficial del Festival de Valladolid (Seminci) en octubre de 2025, donde generó aplausos por su frescura emocional.
  • Estreno en cines (España): 7 de noviembre de 2025, distribuida por BTeam Pictures en salas nacionales como los Cines Princesa y Yelmo Cines.
  • Otros territorios: Expansión a Francia y Bélgica prevista para diciembre 2025, gracias a la coproducción belga y el elenco internacional.
  • Marketing destacado: Tráiler oficial con banda sonora de Maika Makovski que enfatiza la melancolía romántica; campaña "Rediseña tu invierno" en redes con frases de la novela; premiere en Madrid con presencia de Trueba y Verdaguer, y proyecciones especiales en congresos de arquitectura.

Notas de Producción y Curiosidades

  • Orígenes: Primera adaptación cinematográfica de una novela de Trueba (Blitz, publicada en 2023), un proyecto personal que el director describe como "un homenaje al amor inconformista y a la madurez sin filtros". Desarrollado durante la pospandemia, refleja sus experiencias con rupturas y renacimientos.
  • Rodaje: Filmado en primavera de 2025 en Gante y Bruselas (Bélgica), con localizaciones en calles empedradas y paisajes urbanos que simbolizan el "invierno emocional". Duración del rodaje: 35 días, con énfasis en improvisaciones entre Verdaguer y Renauld para capturar química natural.
  • Estilo visual: La fotografía de Piqué Corbera usa una paleta fría y difusa para evocar aislamiento, contrastada con toques cálidos en los momentos de conexión; influencias de cine europeo como los trabajos de Éric Rohmer en diálogos íntimos.
  • Temas profundos: Rompe con estereotipos edadistas al mostrar un romance entre un hombre de 50 y una mujer de 30 como igualitario y vital; explora la crisis de la mediana edad, el postureo en relaciones y la resiliencia emocional. Trueba lo define como "una comedia sobre corazones rotos que se cosen con ternura".
  • Dato friki: Verdaguer y Trueba repiten colaboración tras Viva la vida (2007); la novela Blitz se agotó en librerías tras el anuncio de la adaptación; el tráiler incluye un cameo sutil de un personaje de Los amantes pasajeros, guiño al universo truebiano.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas